Los 10 coches más rápidos del mundo
Es innegable que la ingeniería está dando pasos cada vez más agigantados y que la innovación en el sector del automóvil es algo que hemos podido contemplar con cada nuevo modelo que salía al mercado en los últimos años. Aunque el foco parece centrarse en diseñar vehículos más sostenibles y respetuosos con el medioambiente, lo cierto es que las marcas siguen teniendo claro lo que los amantes del automovilismo quieren ver: avances en velocidad.
Desde el origen de la historia de los coches ha existido una carrera por crear el vehículo más rápido conducido por una persona, así que vamos a conocer los modelos más rápidos del mercado actual con este ranking de los 10 coches más rápidos del mundo.
10. McLaren Speedtail
El último de este ranking de los coches más rápidos del mundo, pero no deja de impresionar. El McLaren Speedtail funciona con un sistema de propulsión híbrido de gasolina y electricidad sobre un motor V8, creando un sistema que genera 1.035 caballos de potencia que le permite alcanzar los 402,3 km/h, posicionándose como el vehículo de carretera más rápido de McLaren.
La producción total prevista del Speedtail será de 106 unidades con un precio fijo cercano a los 2,2 millones de dólares y que ya comenzaron a entregarse en el pasado 2020. Este modelo es capaz de acelerar de 0 a 186 mph (299 km/h) en tan solo 12,8 segundos, aunque su uso estará reservados a circuitos cerrados y privados donde se hará una excepción de la normativa legal al respecto de seguridad y emisiones vigente en algunos países donde están destinados.
9. Aston Martin Valkyrie
El Aston Martin Valkyrie nace fruto de la colaboración entre Aston Martin y Red Bull Racing para crear un superdeportivo con lo último en tecnología de la Fórmula 1. La versión final aún no está operativa, pero las fuentes oficiales afirman que utilizará un motor V12 de 6,5 litros afinado para generar 900 caballos de potencia que le permitirán alcanzar unos aproximados 404,55 km/h.
Sin embargo, en las últimas comunicaciones de Aston Martin se afirmó que la potencia total del Valkyrie podrá alcanzar los 1.130 caballos de potencia, lo que, aseguran, incrementará la velocidad máxima del vehículo.
8. SSC Ultimate Aero
Shelby SuperCars apareció en el mercado desbancando a las tradicionales líderes en vehículos superrápidos: Volkswagen y Bugatti.
Es sorprendente como no hace tantos años, conseguir que un coche alcanzara los 400 km/h parecía impensable y actualmente esa barrera ya se ha superado, siendo la nueva meta alcanzar los 1000 km/h (debemos tener en cuenta que no todos los aviones comerciales pasan los 900 km/h). En 2007 se hizo con el título del coche más rápido del mundo con el SSC Ultimate Aero, que alcanzó los 411 km/h gracias a un motor V8 con 1.287 caballos de potencia, aunque actualmente ya no lo tiene. A diferencia de otros modelos, no tiene un motor híbrido con ayuda eléctrica, lo que supone una experiencia única para los afortunados que han podido conducirlo.
7. Rimac Concept Two
Este superdeportivo atrajo todas las miradas en 2016 por ser enteramente eléctrico y alcanzar una velocidad máxima de 415,2 km/h. El Rimac Concept Two de origen croata cuenta con cuatro motores eléctricos que producen una potencia combinada de 1.914 caballos, lo que permite alcanzar ya casi 100 km/h en tan solo 1,85 segundos; convirtiéndose entonces en el automóvil con una aceleración más rápida que cualquier otro, eléctrico o no.
Rimac planea fabricar 150 unidades de este modelo que rondarán el millón de dólares, aunque con la reciente inversión de Porsche quizá su precio sea más asequible (dentro de la categoría de superdeportivos) en un futuro.
6. Bugatti Veyron Super Sport
Unos de los objetivos de Volkswagen al comprar Bugatti era conseguir fabricar el superdeportivo más rápido del mundo. El Buggati Veyron Super Sport “World Record Edition” nació con el propósito de destronar al SSC Ultimate Aero, que ostentaba el récord mundial en 2007 con 411 km/h; y eso hizo en 2010 con sus 431 km/h de velocidad máxima.
Esto se consiguió, en parte, dedicando esfuerzos a hacer su diseño más aerodinámico, sin perder las líneas deportivas, para aprovechar mejor la resistencia del aire y ganar algo de velocidad. Aunque actualmente ya no está el primero de la lista de los coches más rápidos del mundo, sí lo es en la categoría de coches convertibles.
5. Hennessey Venom GT
Existe cierta controversia alrededor del Hennessey Venom GT. La primera cuestión es que es un coche fabricado “a mano”, por lo que hay quien afirma que no debería compararse con el resto de coches “de producción”. Por otra parte, cuando se establece la velocidad máxima de un superdeportivo se suele hacer un recorrido doble, esto es, la velocidad máxima a la ida y la velocidad máxima a la vuelta, de la que se extrae una media; y en el caso de este coche solo se tuvo en cuenta un trayecto.
El Hennessey Venom GT combina el chasis de un Lotus Elise y un motor V8 con 1.244 caballos de potencia, lo que le permite alcanzar una velocidad de 434 km/h y por eso ocupa el quinto puesto de este ranking.
4. Koeningsegg Agera RS
Además de por su llamativo exterior, el Koeningsegg Agera RS destaca por tener unas especificaciones increíbles con su motor 4.7 biturbo de 806 CV. Aunque no ha reclamado oficialmente su posición antes el Libro Guinness de Récords Mundiales, la compañía sueca pidió al Departamento de Transporte de Nevada que cerraran un tramo de la Ruta 160, entre Las Vegas y Pahrump, para probar al máximo el vehículo.
Tras varias pruebas, su velocidad punta se establece en 278 mph (447,39 km/h), lo que lo sitúa en el cuarto puesto de esta lista y se posiciona entre grandes marcas con reputación y recorrido.
3. Hennessey Venom F5
Al igual que el Koeningsegg Agera RS, el Hennessey Venom F5 también viene pisando fuerte con grandes cifras, pero no las ha contrastado de forma oficial. El F5 llega con una velocidad máxima de 484,4 km/h, superando por 48 km/h a su antecesor ya mencionado.
Esta mejora es posible gracias a un nuevo chasis de fibra de carbono junto a un motor V8 con doble turbo que permiten 1.600 caballos de potencia. En tan solo 30 segundos el Hennessey Venom F5 puede pasar de 0 a 400 km/h, por lo que no es de extrañar que se encuentre en la tercera posición de los coches de producción más rápidos del mundo.
2. Bugatti Chiron Super Sport 300+
Aunque muchas marcas y pilotos aseguraban haber superado los 480 km/h en un automóvil de producción como los mencionados en esta lista, Bugatti decidió coger en 2019 al piloto británico Andy Wallace, llevarlo a la pista de Ehra-Lessien, en Alemania, y constatarlo de forma oficial.
Este récord lo hizo conduciendo el Bugatti Chiron Super Sport 300+, una versión mejorada de 1.600 caballos del Chiron original. Este superdeportivo se sitúa en el puesto número dos de esta lista con 489,24 km/h, aunque Bugatti anunció que dejaría la carrera por el vehículo más veloz tras este último logro.
1. SSC Tuatara
La parte triste de la historia del SSC Tuatara es que alcanzó los 532,93 km/h en uno de los dos recorridos que se exigen a la hora de registrar la velocidad de un coche en el Libro Guinness de Récords Mundiales, pero la media lo situó finalmente en los 508,55 km/h.
La marca planeó una producción de 100 unidades que rondan el millón de euros cada una, un precio “económico” en comparación con otros superdeportivos. La increíble velocidad del SCC Tuatara es posible gracias a su motor biturbo con gasolina E95 que alcanza los 1.775 caballos de potencia. A día de hoy, el SSC Tuatara ostenta la primera posición de los coches de producción más rápidos del mundo.
Shelby SuperCars America recupera el trono de los superdeportivos tras la victoria en 2007 con el SSC Ultimate Aero, que fue superado posteriormente por otras marcas. Sin embargo, esta carrera de fondo no ha acabado aquí, y ya hay nuevos modelos en el horizonte que vienen a darlo todo por batir el récord; como el Koeninsegg Jesko Absolut, que la marca asegura que podrá superar los 530 km/h sin problema. Lo que sí es seguro es que es todo un espectáculo poder contemplar a estas creaciones de la tecnología, ingeniería e innovación buscando cada vez más la perfección para alcanzar los codiciosos 1000 km/h.