Ciudades

Los 10 ríos más caudalosos del mundo

Los ríos han sido fuentes de vida fundamentales para el desarrollo de la humanidad, y que millones de poblaciones se hayan desarrollado cerca o junto a ellos es una prueba de ello. La disponibilidad de agua dulce era determinante tanto para el consumo de la población como para el cultivo, la pesca o caza de la fauna del lugar, e incluso hoy en día seguimos dependiendo en parte de ellos. 

Aunque los ríos suelen desembocar en mares, océanos o en otros ríos, en ocasiones se acaban secando si algo impide que se encuentren con otra masa de agua. El volumen de agua que circula por ellos es lo que denominamos caudal, y hoy vamos a conocer los actuales 10 ríos más caudalosos del mundo.

10. El río Ganges

Icono indiscutible cuando hablamos de la India, el Ganges y sus afluentes drenan una cuenca fértil de más de 900.000 km² que sustentan a una enorme cantidad de población. Ocupa el último lugar de esta lista con sus 14.270 m³/s de caudal, aunque sus niveles de contaminación lo ponen el primero de la lista de los 10 ríos más contaminados del mundo.

Aunque se han desarrollado diferentes iniciativas para tratar sus aguas y evitar que siga aportando niveles tan elevados de contaminación oceánica (con 545 millones de kilos de desechos plásticos al año), todas han fracasado. El Ganges es un río internacional que nace en los Himalayas occidentales para después fluir entre India y Bangladés.

9. El río Lena

El río Lena es un largo río que podemos encontrar en Siberia y que fluye a través del óblast de Irkutsk y la república de Sajá hasta desaguar en el mar de Láptev (océano Ártico), donde forma un delta de 10.800 km².

Aunque las precipitaciones de lluvia por esa zona son escasas, el caudal del río Sena se mantiene en 16.400 m³/s, lo que lo coloca en novena posición en los ríos más caudalosos del mundo. El río Lena cuenta con un punto turístico interesante, los Pilares del Lena, que son una formación rocosa en su margen rodeada de historias y leyendas.

8. Río Misisipi

Famoso por ser un río que recorre hasta 10 estados del centro de Estados Unidos (Minnesota, Wisconsin, Iowa, Misuri, Illinois, Kentucky, Tennessee, Arkansas, Misisipi y Luisiana), el río Misisipi ocupa el octavo lugar de este ranking de los 10 ríos más caudalosos del mundo con 18.000 m³/s de caudal.

LEER TAMBIÉN  Beneficios del membrillo, una de las frutas más saludables

Ya en la época precolombina supuso un elemento fundamental para el desarrollo de la población, pero hoy en día sigue siendo un pilar económico y cultural estadounidense. Tiene una longitud de 6275 km (si consideramos el sistema Misisipi-Misuri), lo que lo coloca en cuarta posición de los ríos más largos del mundo.

7. El río de la Plata

El río de la Plata cuenta con una extensa cuenca hidrográfica (la segunda más extensa de Sudamérica) que recoge las aguas de los ríos Paraná y Uruguay, cuya unión lo forman, además de diferentes afluentes y humedales. Su primer nombre fue dado por Américo Vespucio como río Jordán, pero posteriormente la influencia local le dio el nombre que conocemos hoy en día.

Sus tramos superior y medio son de poca profundidad y sin intrusión salina, pero desde Punta del Este, en Uruguay, hasta la bahía de Samborombón, en Argentina, su profundidad aumenta y su salinidad aumenta considerablemente al ser ya en esta parte un estuario del océano Atlántico. Mide 325 km de largo y 234 km de superficie en su parte más ancha, con un caudal medio de 22.000 m³/s.

6. El río Negro

Aunque ocupa la sexta posición de esta lista, el río Negro es el más caudaloso de todos los afluentes del río Amazonas, además del río de aguas negras más grandes del mundo. Nace en Colombia, sobre el basamento de las guayanas, donde se le conoce como río Guainía, pasando también por Venezuela y finalmente se adentra en Brasil hasta el estado de Amazonas donde confluye con el gran río con este mismo nombre.

Tiene una longitud de 2.250 km y una profundidad más o menos constante de 80 metros, por lo que su caudal se sitúa en los 29.300 m³/s.

5. El río Madeira

El río Madeira es uno de los mayores afluentes del Amazonas con 3.250 km de longitud y 31.200 m³/s de caudal. También llamado río Cuyari, discurre por el norte de Sudamérica formando una frontera durante 100 km entre Bolivia y Brasil y siendo navegable por embarcaciones marítimas la mayor parte del año.

Hoy en día sigue siendo un elemento económico muy importante, ya que el puerto de Velho es un punto muy relevante para el comercio y suministro de otras ciudades brasileñas, además de las 900 especies de peces que podemos encontrar en todo su recurrido. A diferencia de otros ríos, el Madeira no desemboca en ningún mar u océano, sino que desemboca en el Amazonas.

LEER TAMBIÉN  Rutas de cruceros por el Mediterráneo más recomendadas por viajeros

4. El río Yangtsé

Aunque se trata del río más largo de toda China, no en vano la traducción literal de su nombre significa “río largo”, y el tercero más largo del mundo, el Yangtsé es el cuarto río más caudaloso del planeta con 31.900 m³/s. El río atraviesa 10 provincias chinas antes de desembocar en el mar y más del 70% de la producción pesquera y de arroz tienen lugar en su cuenca.

Sin embargo, este río está acusando actualmente unos niveles de contaminación insostenibles como consecuencia de vertidos industriales y domésticos y que está afectando también gravemente a la flora y fauna que dependen de él.

3. El río Orinoco

El Orinoco es uno de los ríos más importantes de Sudamérica, y con un gran peso histórico y económico en Venezuela, por donde discurre mayormente. Mide en total más de 2.000 km de longitud y tiene un caudal de 33.000 m³/s, siendo el tercero más caudaloso del mundo.

Uno de los encantos de este río son todas las historias y leyendas fantásticas que se cuentan desde su nacimiento en Venezuela hasta su desembocadura en el océano Atlántico, como la Piedra del Medio, el descubrimiento de las Toninas (delfines rosados) o el Misterio de la Hidra.

2. El río Congo

Anteriormente denominado como río Zaire, el río Congo es un río de África Central que atraviesa cuatro países (Zambia, República Democrática del Congo, Angola y la República del Congo) y que es el segundo río más caudaloso del planeta (41.800 m³/s). Su longitud es tal que cruza en dos ocasiones la línea del Ecuador a lo largo de su recorrido, que también es navegable entre Kisangani y el lago Malebo.

Su desembocadura da al océano Atlántico, pero unos rápidos situados justo al final de su curso impiden la entrada al río desde el mar.

1. El río Amazonas

El más importante y reconocido de los ríos de nuestro planeta, ya que ostenta el título de ser el más largo y el más caudaloso (250.000 m³/s) de todos los ríos de nuestro planeta. Sus más de 7.000 km de longitud le permiten cruzar nueve países de Sudamérica.

El Amazonas supone la quinta parte del total de agua dulce de nuestro planeta, con desembocadura en el océano Atlántico, y es la fuente de vida de la selva del Amazonas, considerado el “pulmón de la Tierra” por su labor de absorción de grandes cantidades de dióxido de carbono presentes en nuestra atmósfera.

LEER TAMBIÉN  Las 8 plazas de toros más grandes del mundo

Todos estos ríos tienen un gran impacto, no solo en las regiones que atraviesan, sino en los mares y océanos en los que desembocan, ya que suponen una gran fuente hidrográfica y de recursos naturales importantes para la fauna y flora de todo el mundo. Además, también influyen importantemente en los ciclos y procesos de nuestro planeta, por lo que los altos niveles de contaminación, como en el caso del río Ganges, pueden tener un impacto muy negativo más allá de la zona en la que se encuentra. El agua es la principal fuente de vida de nuestro planeta y debemos cuidarla en todas sus formas, desde ríos y lagos hasta mares y océanos, pues todas las formas de vida dependen de ella para sobrevivir desde el origen de los tiempos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba