Animales

Los 7 pulpos más grandes del mundo

Uno de los animales más curiosos del océano es el pulpo, con sus ocho largos tentáculos, sus tres corazones, su abultado cuerpo que se confunde con su cabeza y su par de ojos de vista excepcional. Por si fuera poco, los pulpos son señalados como uno de los invertebrados más inteligentes.

Además, tienen la capacidad de comprimir de tal forma su blanco cuerpo como para penetrar en agujeros proporcionalmente muy pequeños en relación con su tamaño. Por otra parte, se desplazan expulsando un chorro de agua a través de su sifón, el cual también les sirve para respirar.

Sus mecanismos de defensa incluyen expulsar chorros de tinta oscura para ocultar su huida, así como mimetizarse o en algunos casos asumir coloraciones y actitudes amenazantes. Existen numerosas especies de estos impresionantes animales, las cuales varían en coloración y tamaño.

Desde el pulpo más grande conocido, que puede alcanzar más de 200 kilogramos de peso y hasta 9 metros, hasta el más diminuto, con tan solo 1 gramo de peso y 5 centímetros de largo. Sin embargo, como era de esperarse, han sido los pulpos de mayor tamaño los que han cautivado la imaginación a lo largo de la historia.

Así, por ejemplo, en la mitología nórdica encontramos al Kraken, un pulpo monstruoso que era capaz de hundir a un gran barco. Aunque es posible que el mito se originará al avistar calamares gigantes, el hecho es que el monstruo se representa con ocho tentáculos como un pulpo.

En fin, volviendo a la realidad, veamos cuáles con las 7 especies de pulpos más grandes conocidas hoy en día, entre las cerca de 240 especies existentes.

1. Pulpo gigante del Pacífico Norte (Enteroctopus dofleini)

A este enorme pulpo se le llama también pulpo de California o simplemente pulpo gigante, y se ha llegado a reseñar un ejemplar de 272 kilogramos y 9 metros de longitud. Aunque lo más común es que los ejemplares de esta especie ronden los 4,3 metros de tentáculos y unos 50 kilogramos de peso.

Correspondiente con su gran tamaño, también es la especie que llega a vivir más años, alcanzando los 4 años de edad. Por otra parte, como muchos otros pulpos, los pulpos gigantes poseen pigmentos en la piel que les permiten mimetizarse entre los corales y las rocas del fondo marino.

LEER TAMBIÉN  Los 10 animales más rápidos del mundo

Habita en aguas desde templadas hasta frías, desde la costa de California hasta Alaska y Japón. Posiblemente, es el más inteligente de los pulpos, ya que en ensayos de laboratorio ha sido capaz de escapar de laberintos e incluso abrir frascos con sus tentáculos.

2. Pulpo de siete brazos (Haliphron atlanticus)

A pesar de su nombre, no se trata realmente de que carezca del octavo tentáculo, la realidad es que el octavo tentáculo, correspondiente al brazo fértil, este pulpo lo lleva enrollado en una bolsa. Al mismo tiempo, es el segundo pulpo más grande del mundo, al alcanzar sus ejemplares un promedio de 4 metros de longitud y 75 kilogramos de peso.

En Nueva Zelanda se capturó el ejemplar más grande hasta ahora validado científicamente, estaba incompleto y media 0,69 metros de diámetro de manto, el cual es muy gelatinoso, y 2,90 metros de longitud de tentáculos. Estimándose su longitud total intacta en cerca de 4 metros.

De hecho, algunos señalan al pulpo de siete brazos como el de mayor tamaño promedio del mundo, planteando una polémica respecto al pulpo gigante del Pacífico Norte. Este pulpo habita en aguas profundas, en mar abierto, en zonas tropicales y subtropicales del mundo, y se conoce poco sobre su comportamiento.

3. Pulpo común (Octopus vulgaris)

Este pulpo habita en aguas templadas y cálidas, en la franja de los primeros 100 metros de profundidad. Su hábitat usual son los arrecifes de coral y formaciones rocosas del lecho marino, donde caza de noche, mientras que se mantiene escondido en grietas durante el día.

El manto alcanza alrededor de 25 centímetros de diámetro promedio y llega de 1 a 3 metros con los tentáculos extendidos. Mientras que su peso promedio es de 10 kilogramos.

Es el pulpo más frecuentemente capturado para su consumo, con este pulpo se prepara el cebiche de pulpo en Perú y el Pulpo a la gallega en España y Argentina, principalmente.

4. Pulpo manto (Tremoctopus spp.)

Con este nombre se conocen cuatro especies de este género de pulpos que viven en aguas profundas tropicales: T. gelatus, T. robsoni, T. gracilis y T. violaceus. Se les llama pulpos manto debido a que las hembras despliegan una amplia membrana entre dos de sus tentáculos, lo cual las hace parecer más grandes y amenazadoras.

LEER TAMBIÉN  Las 10 arañas más grandes del mundo

Estas hembras pueden llegar a medir hasta 2 metros de longitud, aunque comúnmente rondan entre 65 y 80 centímetros, mientras que los machos no van más allá de pocos centímetros. Los machos mueren una vez han fertilizado a las hembras, las cuales incuban hasta 100.000 huevos.

5. Pulpo pelágico tuberculado (Ocythoe tuberculata)

También llamado pulpo de fútbol, este cefalópodo habita en aguas profundas de mar abierto, en aguas tanto cálidas como templadas, principalmente en el hemisferio norte. Se le localiza incluso en el Mar Mediterráneo.

Las hembras llegan a medir hasta 1 metro de longitud cuando adultas, sin embargo, los machos son mucho más pequeños, no superando los 10 centímetros. Se caracterizan por contar con una vejiga natatoria, lo cual le permite regular su nivel de flotabilidad, la cual está presente en los ejemplares juveniles y las hembras, no así en los pequeños machos.

Son animales sumamente fértiles, llegando a producir más de 100.000 huevos, llegándose a capturar ejemplares con hasta 1 millón de huevos.

6. Pulpo de dos manchas de California (Octopus bimaculoides)

Se localiza en diversas partes del océano Pacífico, incluida la costa californiana y se le denomina pulpo de dos manchas debido a dos manchas oculares color azulado ubicadas cada una debajo de cada ojo verdadero.

Es una de las especies de pulpo de tamaño medio, llegando a alcanzar los 17,5 centímetros de manto, más alrededor de 58 cm de tentáculos, para un total cercano a los 76 centímetros. Con un período de vida que no sobrepasa los dos años.

Habita en aguas templadas a ligeramente frías, poco profundas, rara vez superando los 20 metros de profundidad, entre arrecifes y roquedales.

7. Pulpo de arrecife caribeño (Octopus briareus)

Es una de las especies más frecuentes en el mar Caribe, junto con el pulpo común. Llega a medir cerca de 60 centímetros en total. Es tan inteligente que emplea cocos y algas para esconderse de sus posibles depredadores.

Como el resto de los pulpos, el pulpo de arrecife caribeño puede variar su color, gracias a unas estructuras llamadas cromatóforos en su piel. Normalmente, es color castaño verdoso, pero, puede asumir color rojizo e incluso blanco, según sea su estado emocional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba