Los coches mas robados en España (y los más seguros)
Hoy en día prácticamente todas las personas que tienen un permiso de conducir cuentan con un vehículo propio. En algunas ocasiones es un nuevo y reluciente modelo, en otras algo más antiguo, de segunda mano, de gama alta o baja.
En todos los casos, el coste de comprar un coche y el mantenimiento que requiere lo convierten en un bien muy preciado. De hecho, uno de los miedos más comunes es sufrir el robo del automóvil, pues es algo que se convierte en un auténtico quebradero de cabeza. Toda una faena logística, económica y, en muchas ocasiones, una desgracia mayor según la cantidad de objetos de valor que se encuentren en su interior.
Pero, ¿sabías que hay algunos modelos de coche que se roban más que otros?, ¿quieres saber si tu vehículo está en la lista negra? A continuación, te explicamos cuáles son los que más sufren estos incidentes en España, los principales motivos, y cómo puedes hacer que tu vehículo sea más seguro.
Los coches más robados en España
Lo más habitual es pensar que los coches nuevos y recién estrenados son un auténtico caramelo para los ladrones. Sin embargo, los datos nos dicen lo contrario. De hecho, los vehículos más susceptibles de ser robados son aquellos que tienen unos 10 años de antigüedad o más.
Los motivos para ello pueden ser variados. Por un lado, que los sistemas de seguridad de los coches modernos son más complejos de quebrantar y que, directamente, los delincuentes todavía no conozcan bien sus debilidades si es que las tienen. Por otro, sabemos que los dueños de los coches nuevos están más pendientes de sus vehículos y los protegen en todo lo posible.
Eso sí, ahora los métodos son más sofisticados que los de hace unos años. Es habitual que se empleen sistemas digitales o que se usen las nuevas tecnologías para asegurar que todo saldrá como esperan. Por lo tanto, se roba menos, pero se hace mejor.
Los modelos de coche más robados en España en los últimos años son los siguientes:
- Seat Ibiza
- Seat León
- Volkswagen Golf
- Ford Focus
- Citroën Xsara
- Peugeot 206
- Ford Fiesta
- Renault Mégane
Los modelos de Seat encabezan la lista y no es porque sean especialmente atractivos para los ladrones por su diseño o por sus prestaciones. El secreto está en que sus piezas se pueden comercializar con relativa facilidad en el mercado negro. Lo común es que el robo de vehículos tenga esta finalidad, ser desmontados por completo y vendidos por partes. Es lógico, pues utilizar en la vida diaria un auto robado es pedir a gritos que te encuentren y te detengan.
Los que siguen en esta lista han alcanzado sus puestos por motivos muy similares. Coches que saben cómo pueden robar por su tecnología en particular y que, además, pueden comercializar de alguna manera desmontando sus piezas.
No obstante, sigue siendo igual de importante notificar el robo a la policía cuanto antes. En algunos casos, los vehículos se pueden intentar vender en el extranjero para sacar lucro sin dejar rastro en nuestro país, pero las autoridades van a notificar el robo en las listas europeas para detectarlo a gran escala si esto sucede.
Además de los modelos, también hay otro ranking interesante que conocer en España, y se trata de las ciudades con mayor índice de robos. En los últimos años, los coches corren más peligro en Sevilla, Melilla, Ciudad Real y Madrid.
Sistemas de seguridad para coches que mejor funcionan
¿Cómo minimizar las probabilidades de robo en España?, ¿es posible proteger el vehículo para que sea más complicado de sustraer? Lo cierto es que sí, hay algunos sistemas que te ayudarán a dormir más tranquilo y que te mostramos a continuación.
Las cerraduras
Los cerrajeros especializados en automóvil como los que encontrarás aquí: https://www.carkeysystem.com/cerraduras-de-coche/ pueden instalar en los coches cerraduras más seguras y eficientes que protejan el vehículo. Si es un modelo antiguo, tiene un bombín con poca seguridad o ya está un poco desgastado, solicitar una opinión profesional y dar el paso puede ser una medida muy eficiente. Este sencillo accesorio es el principal sistema de seguridad que tiene cualquier vehículo.
Los sistemas antirrobo
Existen también sistemas antirrobo de lo más eficientes hoy en día. Algunos son muy sofisticados y emplean las últimas tecnologías o la radiofrecuencia. Otros, son más clásicos, pero funcionan igual de bien, como los sistemas de bloqueo de volante. Estos últimos, pese a parecer muy rudimentarios, pueden hacer un buen trabajo de disuasión porque son visibles desde fuera del vehículo.
Protectores de tarjeta
Hay muchos modelos actuales que se abren mediante una tarjeta por una cuestión de comodidad y de seguridad. Sin embargo, los delincuentes ya se han puesto al día con estas tecnologías y algunos saben hacer trabajos de clonación para hacer un robo muy limpio. La buena noticia es que hay protectores de tarjeta que minimizan las probabilidades de que esto ocurra al máximo.
Los hábitos
Hay otras formas de proteger el coche que no se basan en la tecnología y no requieren de una inversión económica, pues se trata de nuestros propios hábitos. Uno de los más recomendados es no aparcar el coche en el mismo lugar frecuentemente cuando se deja en la calle. Es porque das la opción a los ladrones de hacer un seguimiento de tus hábitos, vigilar los momentos en los que el vehículo está desprotegido y estudiar la forma de robar ese modelo en concreto. También es importante cerrarlo siempre, no dejar las ventanas abiertas y mantener la llave en un lugar seguro.