Tipos de bolsas y cuáles son las más recomendadas para hostelería

La hostelería es un sector que requiere una variedad de bolsas para diferentes propósitos, desde el almacenamiento de alimentos hasta la entrega de productos. Para elegir la bolsa adecuada en hostelería, es crucial considerar el tipo de alimento o producto, las condiciones de almacenamiento y transporte, y los valores de sostenibilidad del establecimiento.
Analizamos los tipos de bolsas que hay en el mercado para descubrir cuáles son las más recomendadas para hostelería. Gran parte de la información la hemos extraído de la tienda online Servimark, especializada en bolsas reciclables de papel y plástico para hostelería. Si quieres leer más información, te aconsejo que eches un vistazo a su catálogo de bolsas para hostelería desde https://www.servimark.com/es/16-bolsas.
¿Qué tipos de bolsas para alimentos existen?
Bolsas de Papel
Las bolsas de papel son una opción popular en la hostelería, especialmente en restaurantes y cafeterías que buscan una alternativa ecológica a las bolsas de plástico. Estas bolsas son biodegradables y reciclables, lo que las convierte en una opción sostenible. Además, las bolsas de papel pueden ser personalizadas con el logotipo y la marca del establecimiento, ofreciendo una oportunidad de marketing.
Usos recomendados:
- Empaque de alimentos secos como pan, galletas y pasteles.
- Bolsas de comida para llevar en restaurantes y cafeterías.
- Bolsas de regalo y promociones.
Bolsas de Plástico
A pesar de las preocupaciones ambientales, las bolsas de plástico siguen siendo ampliamente utilizadas en la hostelería debido a su durabilidad y resistencia al agua. Existen diferentes tipos de bolsas de plástico, incluyendo las de alta densidad (HDPE) y las de baja densidad (LDPE), cada una con sus propias ventajas.
Usos recomendados:
- Transporte de alimentos líquidos y húmedos.
- Almacenamiento de productos congelados.
- Bolsas de basura para la gestión de residuos.
Bolsas Isotérmicas
Las bolsas isotérmicas están diseñadas para mantener la temperatura de los alimentos durante su transporte. Estas bolsas están hechas con materiales aislantes que pueden mantener los alimentos calientes o fríos por más tiempo, lo que las hace ideales para servicios de catering y delivery.
Usos recomendados:
- Transporte de comidas calientes o frías a domicilio.
- Catering para eventos y celebraciones.
- Almacenamiento temporal de alimentos en exteriores.

Bolsas Compostables
Con el aumento de la conciencia ambiental, las bolsas compostables están ganando popularidad en la hostelería. Estas bolsas están hechas de materiales orgánicos que se descomponen completamente en condiciones de compostaje, lo que reduce el impacto ambiental.
Usos recomendados:
- Empaque de alimentos para llevar en restaurantes y cafeterías ecológicas.
- Alternativa a las bolsas de plástico y papel en establecimientos sostenibles.
- Gestión de residuos orgánicos en cocinas y eventos.
Bolsas de Tela
Las bolsas de tela son reutilizables y duraderas, lo que las convierte en una opción ecológica y económica a largo plazo. Estas bolsas pueden ser de algodón, yute u otros materiales naturales, y son perfectas para ofrecer a los clientes como parte de una estrategia de marketing sostenible.
Usos recomendados:
- Bolsas de compras reutilizables para clientes.
- Empaque de productos gourmet y regalos.
- Bolsas promocionales en eventos y ferias.
Bolsas de Vacío
Las bolsas de vacío son esenciales en la hostelería para la conservación de alimentos. Al eliminar el aire de la bolsa, se prolonga la vida útil de los alimentos, manteniéndolos frescos por más tiempo. Estas bolsas son ideales para el almacenamiento a largo plazo y para la preparación de alimentos sous-vide.
Usos recomendados:
- Almacenamiento de carnes, pescados y verduras.
- Preparación de alimentos sous-vide.
- Conservación de alimentos en cocinas profesionales.



