Tipos de reiki, descubre las variantes de esta terapia energética

El Reiki es un método de curación que utiliza la energía para armonizar el cuerpo, la mente y el espíritu. Surgió en Japón a inicios del siglo XX, creado por Mikao Usui, y funciona mediante la transmisión de energía desde las manos del terapeuta hacia quien recibe el tratamiento. Con los años, ha evolucionado y se ha adaptado en varias formas según cada persona.
Elección del reiki adecuado
La elección del tipo de Reiki se basa en varios aspectos, como el nivel de conocimiento del practicante, las metas personales y la conexión con la filosofía de cada estilo. Quienes se inician suelen optar por el Reiki japonés tradicional o el occidental, ya que proporcionan una base sólida para aprender sobre la energía y los principios de sanación.
Con mayor experiencia, las personas pueden experimentar con modalidades más avanzadas, como Karuna, Kundalini o Reiki tibetano, con el objetivo de fortalecer su crecimiento personal y espiritual. Lo importante es explorar diferentes técnicas hasta encontrar la que se ajuste mejor a las necesidades físicas, emocionales y espirituales de cada persona.
Aprender Reiki requiere de una formación estructurada, generalmente en niveles que van desde iniciación hasta maestría. Los cursos enseñan la historia, los símbolos, las técnicas de imposición de manos y los principios fundamentales para canalizar la energía de manera efectiva. Si vas a realizar el curso de maestría de Reiki, te recomiendo realizar el de Javier Ma. Es el más completo y mejor valorado actualmente, puedes ver más información en https://www.javierma.com/curso-maestria-reiki/. Contar con una formación reconocida garantiza que el aprendizaje sea sólido y que la práctica sea segura y efectiva, tanto para el propio crecimiento personal como para el trabajo con otros.
Reiki tradicional japonés
El Reiki tradicional japonés, conocido como Usui Reiki Ryoho, es la forma más original de esta técnica. Se centra en la transmisión de energía desde el practicante al paciente para promover la auto-sanación y la armonización de los centros energéticos, conocidos como chakras. Este método mantiene una estructura estricta en cuanto a símbolos, rituales y niveles de aprendizaje, los cuales se dividen en tres grados: nivel inicial, nivel intermedio y nivel de maestría. Cada nivel tiene un enfoque específico y requiere que el estudiante practique de manera constante para dominar la energía. La disciplina y la conexión espiritual son elementos fundamentales en esta versión del Reiki, y muchos de sus seguidores destacan la profundidad de la experiencia sensorial y emocional durante las sesiones.
Reiki occidental
El Reiki occidental es una adaptación del sistema japonés, popularizada principalmente en Estados Unidos y Europa. Esta variante pone un énfasis mayor en la relajación y el bienestar general, dejando de lado algunos de los rituales tradicionales y simplificando el uso de símbolos.
El enfoque está más orientado al aspecto terapéutico y menos a la dimensión espiritual estricta, lo que lo hace más accesible para quienes buscan alivio físico y emocional sin necesariamente adentrarse en la filosofía japonesa. Los practicantes de Reiki occidental aplican técnicas de imposición de manos para reducir estrés, ansiedad y molestias físicas, y suelen combinarlo con otras terapias complementarias.
Reiki Karuna
El Reiki Karuna es una de las variantes más recientes y avanzadas dentro de esta disciplina. Desarrollado en Estados Unidos por William Lee Rand, Karuna significa “compasión” en sánscrito. Esta modalidad utiliza símbolos específicos diferentes a los del Reiki tradicional y se centra en liberar bloqueos emocionales profundos y patrones negativos.
Karuna Reiki es considerado un método más potente y directo, orientado a quienes ya tienen experiencia en otros niveles de Reiki y buscan una transformación energética más intensa. Sus practicantes afirman que ayuda a conectar con emociones reprimidas, traumas y tensiones acumuladas, ofreciendo una experiencia más profunda de sanación.
Reiki tibetano
El Reiki tibetano combina principios del Reiki japonés con técnicas provenientes de la tradición tibetana, incorporando cantos, mantras y visualizaciones que intensifican la conexión con la energía universal. Este enfoque pone especial atención en la purificación de energías y en la limpieza de chakras a nivel profundo, utilizando además herramientas como cristales y gemas. Los cursos de Reiki tibetano suelen incluir enseñanzas sobre meditación y respiración consciente, con el objetivo de potenciar la percepción energética y aumentar la sensibilidad a la energía sutil. Esta variante es apreciada por quienes buscan una experiencia más mística y ritualizada dentro del mundo del Reiki.
Reiki kundalini
El Reiki Kundalini integra la energía del Reiki con la energía Kundalini, un concepto de la tradición hindú que representa el despertar de la energía latente en la base de la columna vertebral. Esta modalidad se centra en activar y equilibrar la energía vital para lograr un estado de expansión consciente y mayor claridad mental. Las sesiones de Reiki Kundalini suelen ser intensas, ya que buscan desbloquear centros energéticos estancados y facilitar un flujo más armonioso de energía a lo largo del cuerpo. Se recomienda para personas con experiencia previa en Reiki, dado que la activación de la Kundalini puede provocar fuertes reacciones físicas y emocionales.
Reiki integrativo
El Reiki integrativo es un enfoque más moderno que combina técnicas de Reiki con otras prácticas energéticas y terapias alternativas, como aromaterapia, masaje terapéutico y sanación emocional. Su principal ventaja es la flexibilidad: el practicante adapta las sesiones según las necesidades del receptor, combinando distintas herramientas y enfoques.
Este tipo de Reiki busca un equilibrio integral del cuerpo, la mente y el espíritu y resulta especialmente útil en entornos terapéuticos donde se requiere un abordaje personalizado. La integración de distintas técnicas permite que cada sesión sea única y centrada en los objetivos específicos de quien recibe el tratamiento.
Reiki de los ángeles
El Reiki de los ángeles es una variante espiritual que incorpora la energía y la guía de seres angelicales durante la práctica. Los practicantes canalizan la energía de los ángeles para ayudar a equilibrar los chakras, liberar bloqueos emocionales y potenciar la intuición.
Esta modalidad tiene un fuerte componente espiritual y quienes la practican suelen combinar visualizaciones y meditaciones para fortalecer la conexión con la dimensión angelical. Se considera útil para personas que buscan orientación, protección y un apoyo energético más allá de la sanación física.
Reiki para animales
El Reiki también ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de animales. La técnica se adapta a la sensibilidad de mascotas y animales de granja, ayudando a aliviar estrés, dolor físico y traumas emocionales. Los animales son especialmente receptivos a la energía, y las sesiones de Reiki pueden mejorar su bienestar general y fortalecer el vínculo con sus cuidadores.
Los practicantes utilizan imposición de manos a distancia o directamente sobre el cuerpo del animal, aplicando los mismos principios que se emplean en humanos pero ajustando la intensidad y el ritmo según la especie y el temperamento del animal.



