Los 10 edificios más altos del mundo

Ya sea en avión o en rascacielos nos gusta estar en las nubes. Y es que este tipo de edificios de gran altura son aspiracionales. El ser humano en sí siempre ha soñado con llegar a lo más alto. Sin embargo, la competición de a ver quién tiene el edificio más alto denota un poco de egocentrismo por parte de los países a la vez de una exhibición de poderío no solo adquiriendo por lo que conlleva contar con un edificio de estas dimensiones sino por lo que se supone que significa en materia de arquitectura e ingeniería en el país.
Por todo esto hemos pensado que estaría genial poder crear una lista con los edificios más altos del mundo hasta ahora.
10. Tapei 101

Se trata de un rascacielos del año 2004 ubicado en Taipei y diseñado por el arquitecto Chu-Yuan Lee. Su altura es de 508 metros desde el suelo hasta la punta más alta y simboliza la unión de la Tierra y el cielo.
Otros de sus símbolos es el nuevo siglo y el nuevo milenio que podemos ver reflejado en el número de pisos con los que cuenta. Actualmente, alberga oficinas con una capacidad suficiente de 12.000 personas. Fue el edificio más alto del mundo hasta 2010 aunque existen 9 rascacielos que lo superan.
9. China Zun Tower

Construida en 2018, esta torre situada en Pekín ocupa el noveno puesto de nuestro ranking. Cuenta con 527,7 metros de altura y 104 pisos. Se dice que está inspirado en la vasija de la dinastía Shang llamada Zun.
8. Centro de finanzas de Tianjin

También en China supera a su hermana únicamente en tres metros de altura. Cuenta con 97 pisos en su interior y fue construido en 2019. Esta esbelta obra alberga oficinas, viviendas y hotel.
Sus arquitectos Skidmore, Owings and Merrill se decantaron por las formas curvas y convexas, que son las que le permiten a este edificio luchar contra el viento sin problemas.
7. Guangzhou CTF Finance Centre

Situado en Catón el CTF Finance Centre cuenta con la séptima posición en cuanto a altura con unos 530 metros de altura y 111 pisos. La mayoría de su estructura está dedicada a oficinas, aunque también cuenta con viviendas y hotel.
Al tratarse de un edificio medianamente reciente (2015) cuenta con su propia parada de transporte público en el subsuelo y diferentes factores en la fachada que lo convierten en un edificio eficiente a nivel energético.
6. One World Trade Center

Seguramente hayas oído hablar de él en otras ocasiones, puesto que sin lugar a dudas se trata de uno de los edificios más conocidos de este top ten. Bautizado como la Torre de la Libertad este edificio situado en Manhattan, Nueva York, cuenta con 541,3 metros de altura.
Los padres de esta creación arquitectónica, Skidmore, Owings & Merrill, también lo son de otros edificios que están en este listado como por ejemplo el Centro de Finanzas de Tianjin.
5. Lotte World Tower

Se trata del único edificio de este top ten que está en Asia, pero no en China. La Lotte World Tower está situada en Seúl (Corea del Sur) y, fue construida en 2017 y cuenta con 554 metros de altura. Su diseño en cristal teñido imita la cerámica coreana a lo largo de sus 123 pisos y cuenta con oficinas, tiendas, residencias, un hotel y plantas de acceso al público.
Su diseño fue desempeñado por la firma de Leslie E. Robertson, responsable del diseño de las Torres Gemelas de Nueva York o las Torres Kio de Madrid.
4. Ping An Finance Center

Se trata de un rascacielos de 599 metros de altura y 115 plantas que podemos encontrar en Shenzhen, China. Terminada en 2017 la torre alberga una compañía de seguros que fue la que lo encargó.
3. Makkah Royal Clock Tower

Se trata de uno de los edificios que más difiere en cuanto a estética con el resto de los que podemos encontrar en el listado. Se trata de un edificio de 601 metros de altura que fue construido en 2012. Se incluye en el conjunto de Abraj Al-Bait y tiene muchísimos motivos por los que ser reconocido, ya que no solo es la tercera torre más alta sino también el tercer edificio del mundo más grande por superficie con más de un millón y medio de metros cuadrados. Además, sus 43 metros de relojes son los más grandes del mundo y están situados a más de 450 m de altura lo que lo convierte en la torre con reloj más alta del mundo.
Su función principal es la de hotel para peregrinos, puesto que está situado en plena Meca, en Arabia Saudita. Además, cuenta con centro comercial de seis plantas y un parking.
2. Torre de Shanghái

Como no podía ser de otra manera China tenía que estar en el top tres de este listado de los 10 edificios más altos del mundo. La Torre de Shanghái se eleva 632 metros y cuenta con 128 pisos. Se completó en 2015, tras plantearse varios diseños. Finalmente se optó por el de Gensler el cual parece que gira sobre sí mismo.
Cuenta con espacio público para los residentes de Shanghái y diversos jardines en su interior. Sin embargo, más de 55 de sus plantas continúan vacías.
1. Burj Khalifa

En el primer puesto no podía haber otro que no fuera esta monstruosidad situada en Dubái. Cuenta con 828 metros de altura y por el momento se trata del edificio más alto del mundo. Cuenta con 2km cuadrados de superficie.
Sus arquitectos ya han aparecido en este listado un par de veces. Skidmore, Owings, and Merril junto con Adrian Smith fueron los responsables de esta creación. Fue finalizado en 2010 y le arrebató el título de edificio más alto del mundo a la torre Taipei 101. Sí, la que ahora es número 10 en cuanto a altura.
Lo más curioso de esta torre es que se pretendía situar en Australia, se iba a llamar Grollo Tower y su diseño iba a ser completamente diferente. Más tarde se decidió traslada a su ubicación actual y aumentar a más de 600 metros su altura.
0. Dubai Creek Tower, el lírio

No lo podemos incluir por completo, puesto que este edificio no está terminado todavía, pero se tratará del edificio más alto del mundo cuando sea inaugurado con 1300 metros de altura y su arquitecto es español.
Santiago Calatrava es el responsable del diseño de este edificio que se inspira en la flor típica de Dubai el lirio, pero también añade tradición árabe con geometría que inspira la Alhambra o la Mezquita de Córdoba.



