¿Dónde hacer rafting en Valencia?
Si quieres disfrutar de una buena experiencia cerca de Valencia, te recomiendo practicar rafting. Es más fácil de lo que puede parecer, siempre y cuando realices la actividad de la mano de una empresa profesional que te guíe para que le puedas sacar el máximo provecho a la experiencia.
¿Cuál es la mejor empresa para hacer rafting en Valencia?
Sin lugar a dudas, Ruting se sitúa como la mejor opción a la hora de practicar rafting en Valencia. Es una empresa que tiene todo lo necesario para conseguir que el resultado sea óptimo.
Para que te hagas a la idea, Ruting cuenta con más de 20 años de experiencia y un gran número de certificados de calidad. Todo eso significa que optar por sus servicios es la mejor opción. Pero no solo te la recomendamos por todo lo anteriormente mencionado, sino porque realmente lo hemos pasado muy bien cuando hemos disfrutado de la actividad. Y si todavía tienes dudas, puedes leer opiniones de los clientes que ya han disfrutado de sus servicios y verás que todos son buenos.
¿Dónde se practica el rafting en Valencia?
La mejor opción es acudir de la mano de Ruting al río Cabriel, donde se puede disfrutar de una experiencia completa en todos los aspectos. Este río no solo ofrece experiencias agradables, también unas vistas impresionantes y una gran limpieza. Es importante mencionar que el río Cabriel se sitúa como uno de los ríos más limpios de Europa. Sin lugar a dudas, una de las mejores opciones para disfrutar de esa actividad.
Además, la zona donde se practica la actividad está muy cerca de Valencia, es decir, en poco tiempo podrás estar rodeado de un gran entorno natural para disfrutar. Incluso son muchas las personas que se acercan de Madrid porque la diversión está asegurada en todos los aspectos.
¿Por qué Ruting es la mejor opción para practicar rafting en Valencia?
Si te preocupa tu seguridad y la de los tuyos, pero a su vez quieres disfrutar de la experiencia de hacer rafting, esta empresa no te va a decepcionar.
Anteriormente ya hemos comentado que cuenta con más de 20 años de experiencia y los resultados son realmente buenos. Eso se debe a que cuentan con conocimientos para que todo salga perfecto. Se encargan de todo, tú no te tendrás que preocupar de nada, solo de disfrutar.
La empresa cuenta con un gran número de certificados de calidad que demuestran que realmente ofrecen lo que prometen. Si eres una persona muy exigente, puedes ponerte en contacto con ellos y pedirles esos certificados. Te los mostrarán sin problemas y así podrás ver que la empresa es segura.
Independientemente de la modalidad de rafting elegida, de las cuales hablaremos posteriormente, la actividad siempre se realiza a través de guías titulados profesionales. Gracias a ellos todo saldrá bien, eso sí, siempre tendrás que seguir sus indicaciones para evitar posibles riesgos de accidentes. Pero lo que está claro es que a su lado la seguridad y la confianza están asegurados. Además, dependiendo del nivel de experiencia de los participantes, el rafting se realizará por una parte u otra del río. Lo importante es asumir los riesgos justos para pasarlo bien sin accidentes.
Recuerda, el rafting no solo es una actividad para deportistas de riesgo, realmente es una actividad para todo tipo de personas. Se puede realizar la adaptación a amigos, familias, colegios, trabajadores… Solo tienes que ponerte en contacto con ellos, decirles qué es lo que buscas y te darán el servicio que realmente te interesa.
¿Dónde se practica el rafting?
Es importante que sepas que la empresa Ruting se encuentra en Venta del Moro. Es un lugar precioso porque concretamente está situado en el Parque Natural de Las Hoces del Cabriel.
La actividad se realiza dependiendo del nivel de las personas que van a realizar la actividad. Así pueden disfrutar más del descenso y tener un bonito recuerdo de la actividad.
- Tamayo: es una zona que va dirigida a las personas que buscan un rafting de nivel II y III. Es una zona muy divertida y con un nivel de peligrosidad bajo. Suele ser una opción con alta demanda por parte de los amigos, escolares, familiares y despedidas de soltero.
- Villatoya: una zona muy bonita y con un descenso bastante tranquilo. Esta zona suele ser recomendada para las personas que buscan una actividad multiaventura. Es decir, se acaba de hacer el descenso y se hacen otras actividades como el tiro al arco o tirolina entre otras. Incluso son muchos los grupos de empresa que optan por esa opción.
- Hoces del Cabriel: otra zona muy bonita porque se realiza en el Parque natural de los Cuchillos. Es una zona que suele estar disponible de mayo a septiembre y se pueden disfrutar de rápidos hasta el nivel IV. Normalmente suele ser una opción dirigida a personas más especializadas.
- Enguídanos: otra opción interesante que se realiza en el parque natural y que ofrece la opción de pasarlo realmente bien. Los monitores dependiendo de vuestro nivel os recomendarán esa zona o no.
¿Cuánto cuesta el rafting en el río Cabriel?
Siempre y cuando el volumen de agua lo permita, la actividad se podrá realizar. La empresa ofrece varios packs para que cada grupo pueda elegir el que más le interesa.
El precio del descenso por el río Cabriel que tiene un recorrido de unos 6km tiene un precio de 40 euros para adultos y 30 para niños. En ese pack están incluidas las fotos, el parking, material técnico, seguros, logística y guías. Así el resultado será óptimo.
Si al pack anterior se le añade la comida, entonces el precio pasa a ser de 58 euros para adultos y 40 para niños.
Finalmente podemos ver como el rafting especial de 20km es otra opción. Como el recorrido es más largo, al igual que la duración, entonces el precio es de 75 euros por persona. Por suerte, en el precio ya se incluye el bocadillo, la bebida y el postre. Además de todo lo necesario para realizar el descenso.