Ocio

Escapistas famosos: historia y hazañas más destacadas

Los escapistas son magos o ilusionistas capaces de “escapar” de las situaciones más rocambolescas como por arte de magia. A los mejores del mundo, los habrás visto huir de las profundidades del agua, de cajas con candado o de camisas de fuerza en llamas, ¡son auténticas hazañas!

Pero, ¿quién ideó todo este curioso movimiento?, ¿quiénes han sido los escapistas más famosos? Si tienes curiosidad por esta disciplina, ¡sigue leyendo! Aquí te vamos a contar la historia del escapista más popular de la historia y te mostramos cuáles han sido los más importantes.

¿Quién es el escapista más famoso del mundo?

En la actualidad, el escapismo vuelve a ser un arte de interés global. Es gracias a las nuevas corrientes del entretenimiento, las scape room como The XDoor Madrid o los videojuegos virtuales realistas. Todos podemos sacar a relucir al mago que llevamos dentro casi como si estuviéramos en su pellejo, pero, ¿a quién tomar como referente?, ¿quién es el escapista más famoso del mundo?

El escapista más famoso

Se trata del escapista húngaro Harry Houdini, un hombre que consiguió captar la atención del mundo entero hasta el último de sus días en 1926, cuando murió a causa de un golpe provocado por un estudiante. ¿O no? La leyenda también dice que sufrió un accidente practicando uno de sus impresionantes números, aunque la realidad es algo que probablemente nunca sabremos a ciencia cierta.

Él era un ilusionista con mucho talento y se construyó una imagen muy acorde con su profesión, pues se trata de un personaje repleto de misterio y enigmas. Hoy en día, los magos de todo el mundo lo toman como ejemplo y tratan de copiar muchos de los trucos que inventó en su momento.

Los primeros años

Pese a que nació en Budapest, el gran escapista fue uno de los tantos chicos que llegaron a Estados Unidos en un movimiento de inmigración y ocultó su procedencia para pasar desapercibido, incluso cambió su nombre original. Parece que su fanatismo por la mágica profesión se abrió en su mente a una edad muy temprana, con solo 8 años, cuando su padre lo llevó a ver un número de mago itinerante (muy populares en esta época).

Tras interesarse por esta curiosa profesión, lo que hizo fue crear un circo particular con varias amistades del barrio en el que vivía. En este contexto actuó en sus primeros años de carrera, haciendo de contorsionista y trapecista bajo en nombre del Príncipe del Aire.

LEER TAMBIÉN  ¿Qué es mejor, colchón viscoelástico o muelles ensacados?

En sus ratos de ocio no descansaba, ¡solo así se puede ser un gran escapista! Houdini se dedicó a depurar sus habilidades atléticas en rigurosos entrenamientos y devoraba todos los libros o manuales de magia que caían en sus manos. De esta forma, progresó enormemente y también empezó a usar su imaginación para llegar a nuevas conclusiones, hacer números más espectaculares.

La llegada del éxito

Inicialmente, este referente combinada números de magia con cartas y algunos shows relacionados con el escapismo. Estos últimos los solía hacer con su ayudante y con la ayuda de un baúl del que lograba desaparecer con gran audacia.

Fue un tiempo después, cuando ya tenía completamente depurados estos espectáculos, cuando hizo una gira por Europa y llamó la atención a nivel mundial. Volvió de esta larga andadura a los Estados Unidos en el año 1904, y la voz ya se había corrido, así que para entonces lo llamaban el Rey de las esposas.

Según cuenta la leyenda, cuando llegaba a una nueva ciudad para hacer un número, el escapista actuaba en la calle, se retaba con otros magos de la zona e incluso desafiaba la astucia de la policía del lugar. Cuentan que llegó a hacerse diferentes lesiones con estos números tan arriesgados y espontáneos.

Consolidación y últimos años

A lo largo de toda su trayectoria se fue creando un nombre muy importante y de talla internacional, pues tus sesiones de escapismo eran muy complicadas de descifrar: había quien decía que sabía dislocarse el cuerpo entero o que era capaz de guardar herramientas en su garganta para huir con éxito. De este misterio surgieron números muy conocidos como “La celda de la tortura china”, en el que el famoso escapista se sumergía en un acuario con las manos y los pies atados.

Hacia el final de su vida, tuvo un gran enfrentamiento con los que aseguraban ser médium o tener poderes paranormales. Varios de ellos le aseguraron que podrían ponerle en contacto con su madre fallecida, pero descubrió que eran todo trucos, como los de magia. Así que desveló muchos de ellos, incluso de los videntes más famosos de la época. De esta forma, creó la última de sus leyendas, y es que acordó con su mujer una palabra clave para que ella supiera que era cierto si alguna vez se comunicaba con ella desde el más allá una vez muerto y los farsantes no la pudieran estafar.

LEER TAMBIÉN  ¿Cuáles son los mejores clubs de PPPoker?

 Otros escapistas famosos

¿Ye ha gustado la historia de Harry Houdini? Pues debes saber que en el mundo han existido otros escapistas muy eminentes. Aquí, te mostramos cuáles son los más importantes:

  • John Neville Masquelyne. Un ilusionista conocido por ser el padre de la levitación.
  • Allan Allan. Llevando el escapismo hasta el mayor riesgo, pues era capaz de sacarse una camisa de fuerza ardiendo.
  • Dorothy Dietrich. Ella fue una de las pocas escapistas famosas de la historia, y era capaz de hacer números muy arriesgados.

Steve Santini. Conocido por su juego extremo, este fue un escapista especializado en fugas de cárceles con mucha seguridad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba