Las 8 ciudades más peligrosas del mundo
Si no quieres llevarte un disgusto durante tus vacaciones, si quieres conservar tus pertenencias y si las anécdotas de viaje que les cuentes a tus amigos prefieres que sean graciosas pero relajadas será importante que el destino de tu viaje sean ciudades tranquilas y con un bajo índice de criminalidad. Sin embargo, si lo tuyo son las aventuras y quieres vivir como si estuvieras jugando al Gran Theft Auto durante tus vacaciones te presentamos este listado con las ciudades más peligrosas del mundo actual basándonos en los indicadores de Numbeo. ¡Ve con cuidado!
8. Natal, Brasil
Aunque siempre ha tenido un alto índice de criminalidad su escalda hasta el top ten de ciudades con el índice de criminalidad más alto del mundo ha sido muy reciente pero el año pasado su tasa se encontraba en alrededor de 107 homicidios por cada 100.000 personas.
Todo esto se debe principalmente a la precariedad de su sociedad, su alto absentismo escolar y la cantidad de personas por debajo del umbral de pobreza. Además de un sistema penitenciario deficiente y una escasez increíble de policías. Todo esto hace que su población esté muy relacionada con las drogas y por tanto relacionado con grandes disputas.
7. Pietermaritzburg, Sudáfrica
Con una tasa de criminalidad del 79,73% en lo que va de año esta ciudad sudafricana se cuela entre las ciudades menos seguras del mundo. De hecho, el país de Nelson Mandela se ha convertido en uno de los países más criminales de áfrica y aunque algunos de sus vecinos son bastante peligrosos suelen tener una razón como un conflicto armado para así serlo.
Sin embargo, Sudáfrica va empeorando simplemente por las diferencias sociales y la pobreza en la que está sumida el país. Tanto es así que la normalización de la violencia está completamente integrada en la sociedad y según ciertas estimaciones el país sufre unos 50 asesinatos diarios.
6. San Pedro Sula, Honduras
La que es la segunda ciudad más importante de Honduras ha sido durante muchísimos años la ciudad más violenta del mundo y, aunque sus tasas de homicidios han rebajado, no termina de estar libre de violencia.
Chamelecón es el barrio más humilde de la ciudad y se encuentra controlado por dos pandillas principales que son las que siembran el terror en la zona: la Mara Salvatrucha y la 18. Al contrario de lo que podríamos pensar, no pertenecer a una banda no es sinónimo de seguridad. Por lo que muchos de los jóvenes se ven obligados a unirse a este tipo de grupos para conservar su vida o la de sus familiares contribuyendo al tráfico de drogas internacional.
5. Durban, Sudáfrica
Una de las ciudades costeras de Sudáfrica consigue que el país cuente con tres ciudades entre las 8 más criminales y dos entre las cinco principales. Según la ciudad va variando el índice, pero en este caso estamos hablando de la ciudad con el puerto más grande del país y del continente.
La mayoría de la población se autodenomina “delincuente por necesidad” y muchos están deseando volver a tener un trabajo, pero la situación socioeconómica no se lo permite.
4. Tijuana, México
La que fue la reina de la criminalidad hace unos años ha sido desbancada y no porque sus casos hayan disminuido sino porque el de las dos ciudades que se encuentra por encima de ella han aumentado considerablemente.
Tijuana es la ciudad más peligrosa de México que junto con otras cuatro como Acapulco o Los Cabos siempre ha estado en la parte alta de esta lista.
Las razones principales por las que esta ciudad se encuentra en semejante puesto son muy variadas. En primer lugar, tenemos que tener en cuenta que se trata de una ciudad fronteriza entre EE.UU. y México y fruto de todas las tensiones entre ambos países. Esto hace que sea bastante fácil conseguir armas de fuego provenientes de EE.UU. que terminan involucradas en muchos crímenes.
Otro de los temas a considerar es la guerra de carteles y el narcotráfico local e internacional en el que se ve sumido el país. Se trata de uno de los países corredores de droga entre los países suramericanos y Estados Unidos y esto deja a muchas personas por el camino.
3. Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea
A pesar de ser conocido por ser un país de gente amable su criminalidad es altísima. Puerto Moresby, situada en Papúa Nueva Guinea, cuenta con una tasa de criminalidad del 82,08%. Sus delitos tienden a ser bastante graves y violentos y las leyes contra esto son muy deficientes.
De hecho, se trata de uno de los países más peligrosos para las mujeres donde se calcula que el 70% ha sido violada al menos una vez en la vida y además la normalización de la violencia hacia ellas está muy normalizada.
2. Pretoria, Sudáfrica
Si la segunda ciudad del país ocupada el séptimo puesto en esta lista y el quinto puesto también era para una ciudad sudafricana, Pretoria, la capital legislativa del país, no iba a ser menos.
Esta ciudad ocupa la segunda posición del ranquin con un índice de criminalidad del 82,12%. Haciendo que Sudáfrica desbanque a Honduras de entre los cinco países más criminales del mundo. Como ya hemos dicho anteriormente la pobreza en la que está sumida la sociedad del país más la larga historia de represión con la que cuentan hace imposible pensar en que esta población trate de ser pacífica.
1. Caracas, Venezuela
La capital venezolana se alza con el puesto a la ciudad más peligrosa del mundo con una tasa de criminalidad del 84,66%, desbancando a la mayoría de ciudades mexicanas en las que ha descendido la criminalidad en el último año.
Tristemente, viendo la situación en la que se encuentra el país lo raro hubiera sido que no fuera así. La crisis económica, social y política de Venezuela ha conseguido que solo en esta ciudad mueran más de 40 personas al día y se disparen los índices de secuestros.
El hambre ha conseguido que la población pelee a muerte por llevarse algo a la boca mientras el valor de su moneda es papel mojado y 9 de cada 10 familias no pueden permitirse hacer la compra.
El éxodo venezolano está consiguiendo que sus cifras desciendan poco a poco, pero aun así se encuentra a años luz de bajar de posición en cuanto a lo que criminalidad se refiere.