Ocio

Los 10 vinos más vendidos en España

Nuestro país tiene una gran tradición vinícola y, esta popular bebida, se hace indispensable para conocer nuestra cultura y nuestra gastronomía. España cuenta con 945.565 hectáreas de viñedos y con esta cifra bate un interesante récord: se trata del país con una mayor extensión de viñas cultivadas en todo el mundo.

Con el paso del tiempo, la tradición está muy lejos de desaparecer. Hoy en día los vinos más vendidos en nuestro país han cambiado con las generaciones y se debaten entre los sabores más tradicionales o las tendencias modernas, en las que destacan aquellos de cultivo ecológico.

Pero, ¿sabes cuáles son los que más consumimos en la actualidad? Te sorprenderá saber el nombre y las características de los 10 vinos más demandados en España hoy en día.

Vinos más vendidos en España

En la lista de los vinos más vendidos en España encontrarás propuestas dulces, tintos, blancos y rosados, pues tenemos un estilo para cada ocasión. Destacan aquellos de toda la vida con Denominación de Origen e irrumpen los nuevos conceptos de agricultura ecológica, muy valorados en la actualidad. En la web de La Cave Gillet se pueden encontrar todos los que mencionamos en la lista y muchos más, así que puedes hacerte con tus favoritos fácilmente.

1 Enrique Mendoza Dolç De Mendoza

Dolç de Mendoza es un vino dulce natural, un estilo que se consume mucho en cantidad de zonas de España. Se elabora con uva 100% Moscatell que proviene de los viñedos propios que posee Enrique Mendoza, concretamente, en Alicante. Se hace especialmente apetecible para consumir en conjunto con canapés de pan tostado, o bien con postres de chocolate gracias a su gusto dulce.

2 Merayo Godello 2021

El Merayo Godello 2021 es un vino blanco elaborado en la zona del Bierzo y 100% con Godello. Se trata de un vino que transmite a la perfección las sensaciones minerales, siendo complejo al paladar. En boca se va a presentar con mucha frescura y de volumen redondo. Es una bebida perfecta para degustar con pescados tanto azules como blancos, con quesos de textura cremosa e incluso con pastas o platos de arroz.

3 Moscatel Atalaya Del Marqués

El Moscatel Atalaya del Marqués es un vino de licor que se elabora en Moixent, Valencia (España). Se hace a partir de la cosecha que se vendimia, concretamente, durante la primera semana de septiembre. Esta técnica permite conseguir una uva que ya está madura y que muestre un equilibrio muy faborable para realizar la bebida perfecta, en buena sintonía con el paladar.

LEER TAMBIÉN  Los perfumes de Carolina Herrera de mujer más vendidos de la historia

4 Enate Chardonnay

El vino blanco Enate Chardonnay-234 2021 propone una revisión a los tradicionales vinos blancos españoles, más delicados y frágiles. El resultado da lugar a una bebida capaz de combinar de manera agradable con pescados, mariscos, ceviches o pastas que se elaboran con recetas ligeras a base de verduras.

5 Merayo Rosado 2019 Mencía

Los rosados también son muy consumidos en España, aunque los usamos en ocasiones más contadas. Entre los favoritos está el Merayo Rosado 2019 que es un vino joven, pero muy fresco y goloso. Viene de la mano de la D.O. Bierzo de Bodegas Merayo, por lo que se elabora con uvas que son variedades de Mencia y tiene una gran puesta en valor: se trata de una bebida que se trabaja desde la agricultura sostenible.

6 Finca El Maldito 2019

Los tintos son muy comunes en las mesas españolas, se ven tanto en las comidas como en los aperitivos. Por su parte, el vino tinto Finca El Maldito es uno de los más exclusivos y demandados del mercado. Los amantes de esta de bebida de verdad buscan las botellas de esta delicia de la que solo existe una añada, la del año 2022, y que tiene un número muy limitado de 230 unidades. Es todo un homenaje a la tradición vinícola y fue guardado hasta que se consideró que era el momento más apropiado para su consumo.

7 Flor De Ahillas Rosado 2020

El vino Flor De Ahillas Rosado 2020 aparece tras combinar unas uvas que no suelen ir juntas, pero, sorprendentemente, funciona como ningún otro. Se trata de las variedades Bobal, Monastrell y Garnacha vendimiadas cada una en su punto adecuado de maduración. El resultado es un vino que es más complejo desde el aspecto aromático y que tiene una acidez muy particular. Se hace muy versátil, pues marida muy bien carne blanca, paellas o pescados grasos.

8 Campesino Tinto 2019

El Campesino Tinto 2019 es un vino monovarietal de Tinta de Toro y es bandera de esta misma Denominación de Origen. Parta su elaboración nos tenemos que trasladar al río Duero, pues allí se dan las uvas Tempranillo desde las que se saca todo el jugo y el sabor. La bebida resulta elegante, fina y muy aromática. Además, también es otro producto ecológico de la lista, algo muy valorado por los consumidores actuales y que lo está convirtiendo en otro de los más demandados en nuestro país.

LEER TAMBIÉN  9 cócteles con whisky que tienes que probar

9 Juan Gil Etiqueta Amarilla 2021

Juan Gil Etiqueta Amarilla 2021 es un gran vino tinto joven elaborado con uvas 100% Monastrell. Para llegar a nuestra mesa ha tenido que pasar 4 meses en barrica de roble francés y americano, un material que procede de viñedos viejos de alrededor de 40 años y que están ubicados a nada menos que 700 metros de altitud. Lo que ha puesto de moda a este vino, además de su fantástico sabor, es que se trata de una bebida apta para veganos y que resulta muy frutal en nariz.

10 Ramón Bilbao Organic Rioja 2019

De los viñedos ecológicos también viene este gustoso vino Ramón Bilbao Organic Rioja 2019. Un tempranillo que se distingue por su frescura y que se hace perfecto para maridar con aperitivos de quesos, con pastas o pescados a la brasa. Sus notas de fruta roja encuentran un equilibrio especial en boca que se hace irresistible.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba