Ocio

Los sistemas de seguridad para piscinas más eficaces

Todos sabemos que generalmente las piscinas se utilizan como un entretenimiento temporal y estacional, por lo que la seguridad de las piscinas resulta muy importante durante todos los meses de desuso, ya que, si queremos preservar la piscina en las mejores condiciones posibles, es necesario cuidarla y mantenerla de forma que esta no se estropee. 

Sin embargo, es cierto que esta importancia por los sistemas de seguridad va más allá de la necesidad de mantener la piscina en un buen estado. Y es que también se usan para evitar que esta piscina pueda ser utilizada cuando no debe, así como para prohibir la entrada a intrusos o para algo tan simple pero importante como para prevenir que los niños y las mascotas puedan caerse dentro de la piscina cuando no hay ningún tipo de supervisión ni vigilancia.

Si tienes una piscina, lo mejor que puedes hacer es conseguir un sistema de seguridad para ella, así que en este artículo venimos a traerte las opciones más habituales con las que puedes hacerte para asegurarte de que tu piscina se conserva en buen estado y de que tampoco supone ningún tipo de peligro para la familia. 

1 Cubiertas para piscinas

La primera recomendación y la mejor opción para muchos es adquirir una cubierta de piscina, ya que estas cuentan con distintas ventajas y existen de muchos tipos distintos, por lo que seguro que es muy fácil encontrar una que se adapte perfectamente a tu piscina y a tus propósitos.

Lo mejor que tienen las cubiertas como sistema de seguridad es que estás unifican muchísimas ventajas que no es posible conseguir con ningún otro método de seguridad y, por tanto, cuentan con numerosos beneficios. El primero de todos es la capacidad que tienen estas cubiertas de ayudar a conservar el agua mucho más limpia y caliente, pues no solo evitan que la piscina se inunde de insectos, de hojas y de cualquier otro tipo objeto que pueda caer dentro del agua, sino que, además, evita que el agua se evapore y, como consecuencia, esto conlleva un gasto menor de dinero.

Este dato resulta muy útil, especialmente si eres una de esas personas que disfruta bañándose también fuera de la temporada estival y quiere asegurarse de que puede utilizar la piscina durante todo el año. Con una cubierta de piscina no tendrás que preocuparte de la temperatura del agua ni de la suciedad, ya que simplemente podrás cubrir la piscina cuando esta esté en desuso y destaparla para poder seguir bañándote y utilizando la piscina cualquier momento del año.

LEER TAMBIÉN  ¿Cuánto cuesta un detective privado en Alcalá de Henares?

Por este motivo, las cubiertas para piscinas se entienden como una gran inversión que prácticamente podría considerarse necesaria para todas las personas que deseen ofrecerle el mejor mantenimiento a su piscina. 

Además de todo esto, hay que diferenciarlas también de los otros métodos de seguridad porque es posible también hallar las cubiertas de piscina en distintos modelos; cada uno de ellos más o menos llamativo y con unas características distintas: 

  • Cubiertas térmicas.
  • Cubiertas para piscinas de invierno.
  • Cubiertas de seguridad.
  • Cubiertas para piscina telescópica.
  • Cubiertas de persiana.

Con todo esto, es fácil deducir que, en función del modelo de cubierta que decidas escoger, tendrás más o menos ventajas, pero todas ellas serán excelentes para ayudarte a proteger el agua y proteger a los familiares si no quieres que estos puedan correr algún tipo de peligro al acercarse al agua. 

En definitiva, las cubiertas para piscinas son un sistema de seguridad que combina a la perfección la protección contra el mal tiempo y los contaminantes externos y que sirve como una excelente protección para los niños y mascotas. 

2 Persianas para piscinas

Otra opción que también ha ido ganando más adeptos conforme ha ido pasando el tiempo es el de acoplar persianas específicas diseñadas para las piscinas, ya que estas se entienden como un mecanismo automático que funcione una forma similar a algunas cubiertas pero que permite accionarse de forma autónoma sin tener que quitar y poner la manualmente.

Por este motivo, cuenta con algunas características similares a las cubiertas. Y es que las persianas también ayudan a mantener la temperatura del agua y evitan que estas puedan ensuciarse. Asimismo, también permiten enrollarse y desenrollarse en cualquier momento en función del uso que quiera dársele a la piscina, por lo que son adecuadas para todas esas personas que buscan bañarse en cualquier época del año.

Por contra, la gran diferencia entre las persianas y las cubiertas es que las persianas resultan ser un sistema de seguridad muchísimo menos económico, por lo que suelen adquirirse muchísimo menos.

3 Alarmas de seguridad para piscinas

Este otro sistema de seguridad para piscinas se trata de instalar un dispositivo que alerta a los dueños de la casa de que se ha traspasado la zona de la piscina. La mayoría de las alarmas de seguridad para piscinas funcionan de forma que se delimita previamente una zona que, al rebasarse, hace saltar la alarma. 

LEER TAMBIÉN  ¿Cuál es el diamante más caro del mundo?

De primeras, puede parecer un sistema bastante útil con el que es posible, sobre todo, detectar intrusos, pero lo que sucede en muchas ocasiones es que al no contar la alarma con unos límites físicos establecidos, esta puede fallar y, por lo tanto, no cumplir su propósito de servir como sistema de seguridad.

No solo eso, sino que, a diferencia de lo que sucede con las cubiertas y las persianas, la alarma no protege en absoluto la piscina, sino que únicamente avisa de que la piscina está siendo utilizada cuando no debería. Por estos motivos, este sistema de seguridad no ofrece ni protección para el agua ni para la temperatura, y tampoco ayuda al mantenimiento ni permite que la piscina se conserve de mejor manera. 

4 Vallas y barandas de seguridad para piscinas

Finalmente, el último sistema de seguridad que proponemos en este artículo y que también resulta muy habitual en muchos chalets y viviendas, es el de optar por adquirir una valla que rodee la piscina. Se entienden como un sistema bastante seguro con el que poder evitar accidentes, en especial si en la casa hay mascotas o niños que no entienden las delimitaciones de la piscina.

A día de hoy, existen multitud de vallas distintas, algunas se pueden entender como vallas clásica de madera que únicamente funcionan como una baranda, pero hay otras que funcionan cubriendo en derredor de la piscina en otros materiales más resistentes, como por ejemplo, el nylon, que es mucho más versátil, ya que evita que la valla pueda treparse.

Una de las ventajas de instalar vallas alrededor de la piscina y que es imposible encontrar con otro sistema de seguridad es que estas también pueden servir como una especie de protección visual, de forma que no es un sistema que se quite mientras la piscina se utiliza y se mantienen erguidas frente a ella, imposibilitan en todo momento que pueda observarse lo que sucede en el interior de la piscina, así que funciona muy bien para ganar privacidad.

Por si no fuera suficiente, muchas de estas vallas también son desmontables y permiten una instalación en todo tipo de terreno; ya sea en césped, en madera o en piedra, en función a las características de la piscina.

LEER TAMBIÉN  Las 7 mejores actividades de team building en Madrid

En definitiva, como puedes observar, existen modelos muy diferentes de sistemas de seguridad para las piscinas, y cada uno de ellos cuenta con unas ventajas. Al final, la decisión de entender qué sistema será mejor para tu piscina dependerá enteramente del propósito que busques con este sistema de seguridad, pero te recomendamos que siempre tengas en cuenta tanto el mantenimiento de la piscina como los miembros familiares que puedes tener en la casa para asegurarte de que nos proteges a todos. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba