Ocio

Los 5 idiomas más influyentes del mundo

¿Estás pensando en aprender un nuevo idioma?, ¿quieres actuar con estrategia y centrarte en las lenguas que son más influyentes? Solo unas pocas tienen relevancia en el mundo entero, con ellas hay intercambios de negocios, cultura y otras comunicaciones que las convierten en las más destacadas. En este artículo te mostramos cuáles son y por qué, ¡empezamos!

Idiomas más influyentes del mundo

Algunas de las lenguas más habladas en todo el mundo se convierten, por eso mismo, en las más influyentes. Sin embargo, esto no guarda necesariamente una relación directa. A la hora de aprender un idioma o escogerlo para una web, para hacer negocios o contratar una traducción, es más interesante conocer los que tienen una mayor influencia que los más hablados en sí. En la actualidad, el inglés, el chino mandarín, el español, el hindi y el francés son los idiomas dominantes, pero, ¿a qué se debe? En esta lista te damos todos los detalles.

1. Inglés

El inglés es en realidad la cuarta lengua materna más extensa del mundo, pero no por ello es menos influyente. Parte responsable de esto es que consta como segunda lengua oficial es más de setenta países, lo que la hace mucho más popular todavía. Esta situación sumada a su componente cultural, financiero y de negocios, la convierte en la más influyente sin lugar a dudas.

Es cada vez más habitual que se solicite un buen nivel de inglés en todo tipo de puestos de trabajo y sectores, pues parece vital en la actualidad dentro del ámbito de los negocios. En compañías especializadas en traducción como Sentamans cuentan con cantidad de intérpretes expertos en ella, porque es la más solicitada para la traducción de conferencias, congresos y otros eventos. Moverse por el mundo con fluidez implica aprender este idioma, que también nos ofrece acceso a muchas fuentes de información diferentes, películas, música y opciones variadas de entretenimiento.

2. Chino mandarín

China se encuentra en un interesante proceso de crecimiento y desarrollo, por lo que se esperan grandes mejoras en este país que ya se está comiendo el mundo. De hecho, es la segunda potencia económica a nivel internacional y se sospecha que pronto puede convertirse en la primera, solo superando a los Estados Unidos. Esto hace que su lengua resulte influyente, cómo no, pero todavía se explica más sabiendo que es la que más hablantes como idioma materno tiene en el mundo.

LEER TAMBIÉN  Los 5 cruceros más lujosos del mundo

El mayor reto que presenta este idioma para seguir conquistando el mundo más allá de sus fronteras es su dificultad. Los símbolos que emplea, la forma en la que se estructura y la lectura del mismo se hacen especialmente complejas para los que partimos de lenguas occidentales. Sin embargo, guarda muchos aspectos en común con el japonés u otros idiomas asiáticos, así que aprenderlo abre otras muchas puertas para expandir el conocimiento.

3. Español

El español se convierte en un idioma influyente por la cantidad de países que lo hablan como lengua materna, de ahí el secreto de su éxito. En Europa queda prácticamente relegado a España, sin embargo, en el continente americano su popularidad es infinitamente mayor que la del inglés, hay muchos más países que lo hablan de nacimiento y en los que es lengua oficial.

No solo eso, también es uno de los favoritos a la hora de aprender los conocimientos en otras lenguas. Los británicos, franceses o estadounidenses lo escogen muy a menudo como segunda lengua para formarse en su época de estudios y por ello hay cantidad de personas en el mundo que lo dominan, aunque no sea de cuna.

4. Hindi

La segunda lengua con mayor cantidad de hablantes nativos en todo el mundo es el hindi. Aunque rara vez se relaciona a esta lengua con las más influyentes, solo conociendo este dato ya nos podemos hacer una idea de su repercusión. Uniendo esto a su patrimonio histórico y cultural, de gran interés internacional, este idioma adquiere un gran peso desde diferentes perspectivas.

En la actualidad, la India goza de una población altamente cualificada en sectores financieros o de negocio, por lo que se está poniendo cada vez más en valor. Se trata de una zona en pleno crecimiento cuyo idioma puede ser vehículo para cantidad de negocios en todo el mundo.

5. Francés

En francés es una de las lenguas menos habladas del mundo como idioma materno y cuenta con muy pocos nativos en comparación con los otros idiomas de la lista. Su reinado se ciñe a Francia y algún otro país colindante que tiene esta lengua como segunda opción oficial. Sin embargo, dada su historia, hay cantidad de países en todo el mundo que la hablan con fluidez aunque no sea propia, teóricamente, de su territorio. Más de 40 estados a lo largo de todos los continentes.

LEER TAMBIÉN  Razones por las que Odoo es uno de los mejores ERP para pymes

La lengua francesa se hace especialmente influyente en el ámbito cultural y a la hora de indagar en diferentes países de Europa, en su historia o sus bienes. Se trata de un idioma que nos abre las puertas a Bélgica o Suiza y que se escoge muy a menudo como segunda lengua entre los nativos anglosajones o españoles.

¿Cuál es el idioma menos hablado del mundo?

Lo cierto es que en el mundo hay más de 7000 lenguas diferentes, ¡tal y como lo lees! Estas forman parte de la cultura de los lugares y están muy arraigadas a la forma en la que sus habitantes se comunican o ven el mundo que les rodea. Como tal, algunas de ellas pertenecen a lugares muy pequeños o a pueblos de mucha antigüedad y se hacen prácticamente residuales. Pero, ¿cuál es la menos hablada del mundo?

Lo increíble de todo esto es que existen nada menos que 3 idiomas con un único hablante en todo el mundo, así que nos encontramos ante un triple empate. Estas son el Taushiro (Perú), el Kawishana (Brasil) y el Tanema (Islas Salomón). Generalmente son lenguas étnicas y, como no se empiece a trasladar el conocimiento, las perderemos muy probablemente para siempre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba