Ocio

Los 9 veleros más grandes del mundo

Los veleros son embarcaciones que se mueven gracias a la acción del viento y para los que se requiere de cierta técnica. Pese a que en la actualidad hay una gran cantidad de modelos de barcos diferentes, estos siguen siendo muy utilizados, y son protagonistas de importantes regatas que los seguidores presencian con mucha pasión.

Este transporte tiene la cualidad de poder viajar por diferentes cursos de agua y, dadas las características de navegación, se emplea comúnmente para eventos deportivos marítimos, así como para el uso particular, de ocio. Son capaces de navegar favoreciéndose de los vientos y también con el viento en contra, pues sus estructuras son bastante complejas y permiten una gran versatilidad. 

Se cree que los primeros modelos fueron construidos por los egipcios y, hasta el día de hoy, han evolucionado enormemente. Tanto es así, que en este artículo vamos a reparar en los más grandes del mundo, ¿te gustaría conocerlos? Aquí te dejamos una lista con estos 9 veleros, que son a día de hoy los más extensos.

1 Sea Cloud

El diseño de Cox & Stevens llamado Sea Cloud es el velero más grande del mundo en la actualidad. Este barco tiene mucha historia, ya que sirvió en la Segunda Guerra Mundial y después perteneció al dictador  Rafael Trujillo de la República Dominicana. Tiene una capacidad para 60 tripulantes y hasta 34 pasajeros, lo que nos puede hacer una idea clara de su gran amplitud. Hoy en día es posible alquilar esta embarcación para diferentes ocasiones.

2 El Halcón Maltés

Pese a su exótico nombre, este barco se construyó para hacer servicio a un inversor americano llamado Tom Perkins. Posee un sistema motorizado para las velas y cuenta con tres mástiles. De hecho, su sistema ha sido muy aclamado gracias a la innovación que presenta con respecto al trabajo de ingeniería y lo sofisticado de sus recursos automatizados. El interior es de estilo industrial, pero con toques muy elegantes.

3 Aquijo

El velero Aquijo es obra de astilleros holandeses, que trabajaron de una forma muy cercana al dueño para cubrir sus complejas expectativas. Todo lo que buscada fue resuelto con ingenio y así se convirtió en unos de los veleros más grandes del mundo, entre otros hitos. De hecho, también está actualmente entre los veleros más caros del mundo y ocupa concretamente el tercer puesto en este ranking con un valor de 83 millones de euros. 

LEER TAMBIÉN  Escapistas famosos: historia y hazañas más destacadas

4 Eos

El magnate norteamericano Barry Diller decidió construir una de las embarcaciones de vela más grandes guardando el misterio, en un proceso de alto secretismo. Tras el éxito de sus resultados fue restaurado en el año 2011, sin embargo, más adelante sufrió un gran incendio que afectó al barco profundamente y tuvo que regresar a los astilleros para comenzar de nuevo el proceso de reparación y restauración.

5 Athena

Este barco no solo está entre los más grandes del mundo, también es pionero en su innovación tecnológica. Con un trabajo de ingeniería de primer nivel llevado a cabo por los astilleros Royal Huisman Shipyard, es capaz de navegar incluso con vientos muy moderados. Contiene 3 cubiertas cerradas con un imponente camarote principal, 4 camarotes tipo suite, salón, enorme comedor e incluso un segundo salón de gran tamaño en la cubierta principal.

6 M5

El M5 es un velero inglés que fue construido los astilleros Vosper Thorneycroft, en Southampton, e inicialmente recibió el nombre de Mirabella V. El constructor fue su dueño durante varios meses en los que disfrutó de él hasta venderlo al siguiente dueño, que optó por aumentar todavía más su tamaño incluyendo otros 3 metros de eslora. Presenta un desplazamiento de hasta 780 toneladas y es capaz de contener hasta 3700 metros cuadrados de superficie vélica.

7 Enigma

La embarcación de vela Enigma es toda una leyenda, con sus 75.12 metros de eslora fue construido nada menos que en el año 1976 para el disfrute de un navegante llamado Alain Colas. En el año 1999 fue restaurado por los astilleros Lürssen que además incluyeron algunas interesantes mejoras. Tiene capacidad para albergar a un total de 12 invitados y ha podido llegar a los 20 nudos de velocidad.

8 Sybaris

Sybaris se lleva el galardón del mayor barco de vela construido en el astillero Perini Navi y su creación fue para sumar una nueva joya a la colección de mega yates de Bill Duker. Lo bautizaron en honor al clásico hedonismo griego, pues se trata de un barco pensado para el disfrute y el ocio en su máximo exponente. No solo dispone de velas, también posee un gran motor diésel para hacer recorridos a velocidades de hasta 17 nudos, todo ello con una gran autonomía para que la fiesta marina no pare.

LEER TAMBIÉN  Coaching: la mejor herramienta para el desarrollo personal y profesional

9 Vertigo

El velero Vertigo cuenta con un total de 67 metros y su misión fue desde un principio ser dotado para más capacidad en los viajes y crear espacio para muchos invitados en él. El diseño de toda la embarcación es espectacular, y cuenta con auténticos lujos como un jacuzzi para 10 personas (solárium incluido) y mamparas de cristal que protegen de las incomodidades del viento. En este velero caben 12 pasajeros, tiene también una oficina y una sala para clases.

Los veleros más grandes del mundo

Como se puede observar, la creación de los veleros más grandes del mundo ha traído grandes logros en ingeniería al mundo de las embarcaciones. Buena parte de ellos, son creaciones históricas que han cambiado de dueño e incluso de nombre varias veces desde su fabricación. 

En la actualidad, los barcos con estas cualidades excepcionales se pueden disfrutar generalmente en alquiler o en ciertos eventos. Ya no es muy común que los grandes magnates los usen a nivel personal para sus travesías particulares. Esto permite que se den a conocer en todo el mundo, e incluso algunos reciben importantes premios por sus magníficas estructuras y su impecable conservación. 


El avance en su fabricación y su técnica ha ido creciendo con las nuevas tecnologías, materiales y técnicas. No obstante, crear embarcaciones de este tamaño sigue siendo un reto que permite continuar en la exploración de nuevos recursos para todo tipo de barcos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba