Salud

Los audífonos para sordos más pequeños del mundo

Los audífonos son dispositivos que permiten a las personas con pérdida de audición volver a recibir sonidos con claridad, de esta forma, recuperan su independencia y pueden comunicarse mejor. Se colocan en la parte externa del oído y aumentan en volumen del audio ambiental, habitualmente, adaptándolo a las necesidades particulares de cada persona.

Hay una idea general sobre lo aparatosos que resultan y lo mucho que se notan cuando se llevan puestos, pero nada más lejos de la realidad. Las tecnologías han avanzado mucho en los últimos años y también han llegado para revolucionar el mundo de los audífonos, por lo que se pueden encontrar modelos de lo más discretos en la actualidad.

¿Sabes cuáles son los audífonos para sordos más pequeños del mundo? En este artículo te vamos a explicar cómo son los dispositivos de audición invisibles: la última tecnología para mejorar la vida de las personas con sordera.

Los audífonos invisibles: los más pequeños del mundo

Los primeros audífonos que se comercializaron de una forma generalizada llegaron a nuestra sociedad en los años 60. Por aquel entonces se trataba de aparatos muy funcionales, pero que tenían una presencia muy notoria. Ocupaban buena parte de la oreja y eran claramente detectados por los demás.

Con el paso del tiempo, esta tecnología ha evolucionado muchísimo. Ahora hay modelos que son más pequeños, que se adaptan a cada paciente y que proponen funcionalidades diversas más allá de subir el volumen del sonido. Hay grandes marcas que están revolucionando este sector y, para que te hagas una idea, puedes ver los productos de las más importantes aquí: https://www.audifono.es/audifonos/marcas/

La última generación de audífonos nos muestra los dispositivos más pequeños del mundo, a los que se denomina como audífonos invisibles. Son los que se han despojado de la tecnología analógica para ser íntegramente digitales, son aparatos inteligentes y mejoran la calidad del sonido que se recibe.

Tipos de audífonos de pequeño tamaño

Hay diferentes tipos de audífonos en el mercado y, como tal, también se han creado diversas opciones de pequeño tamaño que apenas son perceptibles por los demás. Se pueden encontrar en estas versiones:

  • Los audífonos RIE. Tienen una pequeña carcasa que guarda todos los componentes electrónicos en su interior y se enganchan por la parte externa del oído. Por su pequeño tamaño, son muy poco perfectibles.
  • Los audífonos BTE. Contienen un tubo que se conecta con el canal auditivo y descansan por la parte exterior de la oreja. Son aptos para personas con mayor pérdida de audición y los hay de muchos tamaños, también en modelos muy pequeños.
  • Los audífonos IIC invisibles. Son los que realmente pasan totalmente inadvertidos, ya que se ponen dentro del oído, se hacen a medida y no se pueden ver desde fuera. La personalización en ellos es tal que se efectúa un molde con la cavidad del oído para que encajen con exactitud en la oreja de cada paciente. 
LEER TAMBIÉN  Mejores abogados especializados en accidentes de tráfico en Valencia

Las principales características de los audífonos invisibles

Los audífonos invisibles se pueden adaptar muy bien a la anatomía de cada persona y también se pueden ajustar según sus necesidades auditivas. En la actualidad, las personas con sordera pasan un proceso de ajuste y de adecuación de estos dispositivos para que puedan integrarlos en su vida de una forma personalizada y muy adaptada a sus necesidades. Estas son las principales características que vas a encontrar en estos novedosos dispositivos de pequeño tamaño.

Elaborados a medida

Los audífonos invisibles en el canal (IIC) son hoy en día los que tienen un tamaño más pequeño y, sobre todo, una apariencia más discreta. Estos son más adecuados para las personas que presentan una pérdida de audición que es moderada, ya que no son tan funcionales para los pacientes con una hipoacusia severa que necesitarán más espacio para amplificar el sonido de una forma más contundente. Lo que hacen es adaptarse a medida a las dimensiones de cada persona, creando un molde y pasando totalmente desapercibidos. Sus colores también son discretos y se mimetizan con la oreja.

El auricular dentro del oído

Los que permiten incorporar el auricular dentro del oído son altamente discretos, ya que no se pueden detectar en un primer vistazo. También hay soluciones para aparatos con piezas externas tras la oreja que se elaboran en tamaños realmente pequeños en la actualidad y que no son tan voluminosos como los de antes.

Retroauricular

Los retroauriculares son muy utilizados en la actualidad porque se emplean en personas con todo tipo de pérdidas auditivas. Se ajustan a la perfección al oído externo y se presentan en un formato muy sutil que casi no se puede ver. Permiten amplificar el sonido de una forma más contundente y llegar a pacientes que presentan pérdidas más severas.

Opciones digitales

Prácticamente todas las versiones de audífonos pequeños cuentan actualmente con cómodas funcionalidades digitales que reducen tu tamaño y aumentan sus opciones de ajuste. Se pueden conectar con el teléfono móvil para modificar el volumen u otras características de forma telemática, sin tener que tocar el aparato con las manos ni incorporar cantidad de botones en él. También permiten modificar la nitidez del sonido o ponerlos en modo silencioso, entre otras cosas.

LEER TAMBIÉN  ¿A qué huelen los perfumes de hombre?

¿Hay audífonos de pequeño tamaño para todo tipo de personas?

Lo cierto es que hoy en día contamos con tecnologías que permiten acceder a dispositivos diminutos en todos los rangos de sordera, incluso en pacientes que tienen un nivel bastante severo. Pese a que estos deben llevar algún aparato de forma externa que permita amplificar más el sonido, este tiene en la actualidad un tamaño muy ajustado que lo hace especialmente discreto.

Los que tienen pérdidas de audición moderadas van a disfrutar de modelos que son totalmente imperceptibles porque se integran a medida en el interior del oído, así que es muy complicado que las personas puedan notar este dispositivo desde el exterior. Esto hace que los pacientes ya no esperen a tener problemas más severos para poner un remedio a la situación, pues son modelos muy cómodos que no afectan a la vida diaria ni a la parte estética.

Acudiendo a un sitio especializado, todas las personas pueden recibir asesoría y encontrar el dispositivo que mejor se ajuste con su situación beneficiándose de los modelos más pequeños del mercado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba