Ocio

Tipos de papel para manualidades

Las manualidades son actividades perfectas para desarrollar la creatividad, para decorar la casa de forma personalizada, e incluso permiten involucrar a los más pequeños en ellas. Con materiales tan sencillos como el papel se pueden hacer flores, dibujos, formas y todo lo que pueda generar tu imaginación en combinación con tus fantásticas habilidades.

Para ello existen diferentes tipos de papel en el mercado que te permiten conseguir texturas, formatos o colores diversos. Solo con mezclarlos puedes generar efectos sorprendentes. Pero, ¿los conoces todos?, ¿cuáles son los mejores?

Aumenta tus posibilidades y mejora tus manualidades conociendo los diferentes tipos de papel que puedes emplear. A continuación, te mostramos cuáles son.

Los tipos de papel para hacer manualidades

El papel es uno de los materiales principales para hacer manualidades en casa, pues es fácil de manejar, ligero, se puede cortar con unas simples tijeras y pegar con todo tipo de productos. Además, lo hay de diferentes tipos para que cada persona pueda escoger los que mejor encajan con sus proyectos particulares. Te indicamos cuáles son y sus características principales.

Papel blanco y de colores

El papel blanco y sencillo es uno de los mejores aliados para las manualidades. Este sirve de base para los trabajos de collage, permite realizar ilustraciones sobre él con facilidad y colocarlo en cualquier habitación con gusto. Es uno de los más empleados para determinadas disciplinas, como es el origami. Por otro lado, también lo hay de diferentes colores que se pueden mezclar al gusto de cada uno. De hecho, lo puedes encontrar en todos de lo más variados y también en texturas diferentes con solo hacer clic aquí: https://dical.es/22-papel-de-colores

Papel cebolla 

Las principales características del papel cebolla es que se presenta en una textura especialmente fina y con mucha transparencia. Esto lo hace ideal para copiar diseños o dibujos sobre él, pues podemos seguir las líneas de lo que pongamos debajo con mucha facilidad porque nos permite una buena visualización. No obstante, este también está a la venta en diferentes colores. Con estas variantes se pueden hacer otro tipo de trabajos como bolitas de diversos tonos para meter en un jarrón de cristal.

Papel celofán

El papel celofán se utiliza muy a menudo en diferentes ámbitos, por lo que no es extraño encontrarlo en los hogares de una forma muy cotidiana. Permite envolver regalos o hacer paquetes, pero, con un poco de imaginación, también puede ser perfecto para las manualidades. La mejor cualidad que nos presenta este material es que permite cerrar envoltorios o formas sin pegamento: es lo suficientemente resistente para aguantar los nudos o lazos.

LEER TAMBIÉN  Los 7 deportes más completos del mundo

Papel charol transparente

El papel charol transparente recibe este nombre porque adquiere una luminosidad y un acabado que recuerda mucho a los zapatos de dicho material. Habitualmente viene en diferentes tonalidades y conserva su trasparencia. Gracias a esto permite hacer manualidades con juegos de luces, tiñendo la que sale de cada bombilla de un color. Eso sí, no se deben ubicar extremadamente cerca de la lámpara o en según qué tipo de bombilla para evitar que se derrita o se queme.

Papel kraft

El papel kraft se ha popularizado mucho en los últimos años, pues es muy empleado para hacer diferentes diseños de packaging en las empresas. De forma particular, también podemos utilizarlo a la hora de envolver los regalos o acondicionar cajas con sorpresas en su interior. Además, este material es uno de los más ecológicos y sostenibles de la lista, algo que lo hace más atractivo todavía.

Papel crespón

También es conocido como papel crepe y es sin duda uno de los más asociados a las manualidades, pues prácticamente este será el único uso que hagamos de él. Con su particular textura, sus tonos vibrantes de color y su resistencia, se hace el mejor para crear flores artificiales y decorar cualquier estancia. Eso sí, la técnica para manejarlo correctamente puede ser un poco más exigente que con el resto de los materiales, por lo que conviene practicar un poco antes de hacer los arreglos definitivos.

Papel fotográfico

El papel fotográfico es el que tiene un precio más elevado en toda esta lista, pero su función también es mucho más sofisticada. Es el que nos permite revelar fotografías personales para hacer decoraciones con ellas en la casa, murales personalizados o collage con nuestras experiencias. 

Cartulinas y cartones

Hacemos una distinción con estos materiales respecto al papel porque sus texturas son más rígidas y, generalmente, son bastante más gruesos. Sin embargo, para hacer las cartulinas se emplean las mismas materias primas, y también nos proporcionan funcionalidades muy parecidas. Con ellas es posible ofrecer mayor estabilidad a cualquier estructura, hacerla más dura y proporcionar equilibrio. Es, sobre todo, porque pesan más que el papel.

Los beneficios de hacer manualidades con papel

Las manualidades se emplean mucho en los centros escolares infantiles para hacer que los niños aprendan “jugando” y desarrollen su creatividad. Sin embargo, hacer manualidades con papel es algo beneficioso para personas de todas las edades y una excelente afición. Te mostramos las ventajas que encontrarás en esta disciplina:

  • Mejora la autoestima. Embarcarte en un proyecto que vas a diseñar, pensar y elaborar personalmente va a mejorar tu autoestima, sobre todo cuando veas lo maravillosos que son los resultados. Poner en valor tu talento y tu creatividad te ayudará a aprender a valorarte y quererte como debes.
  • Control del estrés. Los trabajos con las manos son altamente desestresantes, de hecho, puedes darte cuenta de que pasan las horas en un visto y no visto cuando te pones en la faena. Es una buena forma de desprenderte de las tensiones tras un día de trabajo.
  • Agilidad mental. Vas a agudizar tus sentidos, sacar tu ingenio a relucir y solucionar problemas estructurales cuando te pongas a hacer manualidades. Esto es un ejercicio impagable para tu cerebro.
  • Ahorro y reciclaje. Decorando tu propio hogar con manualidades de papel vas a ahorrar dinero que invertirías en objetos de diseño. También es una buena forma de reciclar tanto el papel como otros materiales y ser más respetuoso con el medioambiente.
LEER TAMBIÉN  ¿Cuáles son los mejores clubs de PPPoker?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba