10 superhéroes españoles de cómics, películas o libros
Estamos acostumbrados a conocer muchos superhéroes, pero ¿realmente sabemos cuáles son los mejores superhéroes españoles? En la gran mayoría de ocasiones no somos capaces de saber si uno es español o internacional. Pero aquí estamos para ayudarte.
Para realizar el listado nos hemos puesto en contacto con los expertos en productos y compras de lomejordetodo.top. Con su ayuda hemos podido conocer cuáles son los mejores superhéroes españoles y te los mostramos a continuación. Cuando veas a todos los personajes, seguro que más de uno te va a llamar la atención.
1- Superlópez
Muchos lo conocen por ser protagonista de una de las últimas películas de superhéroes en nuestro país, pero la verdad es que este personaje tiene mucha más historia de la que pensamos.
Dejando de lado la película, podemos ver como el personaje nació en el planeta Chitón y llegó a nuestro planeta de la mano de un cohete cuando era bebé. Es una historia bastante parecida a la de Superman, pero con algunas variables que hacen que la historia no sea idéntica.
Lo que sí está claro es que el personaje tuvo origen de la mano del historietista Jan. Como bien sabrás, Jan es uno de los pilares más importantes dentro del mundo de los cómics de humor en español, de aquí que sea un personaje muy reconocido.
2- Pafman
En este caso hablamos del caballero oscuro, el cual tiene cierta similitud a Batman. Es un personaje con muchos años de historia, de aquí que sea otro de los personajes más importantes de nuestro país.
Para que te hagas a la idea, el primer número de Pafman se publicó el 27 de mayo de 1987 y solo tenía una extensión de cuatro páginas. Pero como las historias de este personaje triunfaron, no tardaron en llegar nuevas entregas. El torpe personaje tenía que hacer frente a aventuras realmente divertidas que hicieron que los fans no parasen de crecer. Para muchos este personaje ha pasado a ser uno de los clásicos del cómic español.
Tras unos años de parón, Pafman volvió a aparecer en los cómics en el año 2004, hasta el 2013, momento en el cual se lanzó el último título.
3- Capitán Trueno
En cierta manera podemos decir que es otro de los personajes más importantes a nivel nacional. Igual para las nuevas generaciones ha perdido importancia, pero para muchas otras generaciones crecieron con las aventuras del Capitán Trueno.
Este personaje destaca por ser el antecesor de El Jabato y por ser un personaje que tuvo que pasar muchas historias para llegar a lo que es a día de hoy.
Concretamente hablamos de un caballero de la edad media, el cual tuvo que afrontar diferentes aventuras en la época de la Tercera Cruzada. El mismo siempre está acompañado de sus fieles amigos Crispín y Goliath. Son aventuras muy divertidas que se han perdido en parte, pero que todavía siguen teniendo mucha importancia en las vidas de muchas personas.
4- El Águila
A pesar de que realmente el cómic no es español al ser de Marvel, queremos dejar claro que el personaje es de Madrid, aunque pueda parecer lo contrario.
La primera aparición del Águila fue en agosto de 1979. Concretamente apareció en el número 58 de Power Man and Iron First. El nombre del creador era Alejandro Montoya. No hay muchos datos, pero sí que se sabe que era de Madrid y luego se fue a vivir a Nueva York. Por ese motivo se puede decir que es español.
Es un personaje duro y diferente que destacó por su moral y por cumplir siempre la ley. Para que te hagas a la idea, cuando robaba el dinero a los malos, él mismo lo donaba siempre a los pobres. Algo poco común en el resto de los personajes.
5- Capitán España
Es otro personaje real de Marvel y se puede definir como el Capitán América español. Concretamente el nombre era Carlos Fraile y por primera vez lo pudimos ver en marzo de 2005. Concretamente salió en Ultimates 2.
Es un proyecto que fue lanzado por la UE para conseguir hacerse un hueco frente a los personajes americanos. Para que te hagas a la idea, el mismo también aparece junto a otros como Capitán Italia o Francia.
6- Iberia Inc
Es otra opción española que nació con el objetivo de competir contra los Vengadores, es decir, se puede decir que es la versión española.
El objetivo de esta nueva creación siempre fue la de conseguir que los superhéroes tratasen temas serios, es decir, fue un momento en el cual se dejó de lado el humor frente a la seriedad.
En el año 1992 se tenía que haber lanzado, pero por diferentes motivos no se lanzó. No sería hasta cinco años después cuando el Grupo Planeta decidió publicar las aventuras.
7- Supersonic Man
Hablamos de un personaje que nació por primera vez en una película, es decir, en este caso no vamos a hablar de un superhéroe que nació a través de un cómic.
Concretamente nació de la mano de la película homónima, la cual se estrenó en 1979. Hablamos de un personaje de parodia que competía de manera directa contra Superman. Como el personaje tuvo éxito, rápidamente comenzaron a publicarse aventuras en los tebeos. Los poderes son bastante parecidos a los de Superman.
Tras varios años parada la historia, en 2017 comenzó la reedición del cómic, la cual fue dibujada de la mano de Héctor Caño.
8- El Jabato
Es otro de los personajes que también han salido de la mano del Capitán Trueno. En este caso, el superhéroe tenía un objetivo claro, conseguir luchar de manera directa por la justicia y en consecuencia buscaba luchar contra los tiranos.
En este caso, las aventuras siempre se han vinculado al Imperio Romano, por lo que siempre han sido muy interesantes. Para que te hagas a la idea, las historias comenzaron a publicarse en 1958 y luego se han ido publicando diferentes reediciones.
Recuerda, el Jabato es un campesino cristiano que se convirtió en gladiador. Su objetivo es viajar por todo el imperio para luchar contra los malos y así liberar a los esclavos.
9- El guerrero del Antifaz
Se puede decir que es personaje del primer gran tebeo de España. La historia comenzó a publicarse en 1943, de aquí que sea un superhéroe muy popular, sobre todo entre las personas mayores, las cuales eran jóvenes en esa época.
Fue un personaje muy exitoso, de aquí que cuente con varias reediciones, siendo la última en la década de los 80. Para hacernos a la idea, este personaje tenía como objetivo que los niños se alejasen de los problemas de la dictadura.
El personaje siempre luchó contra las tropas musulmanas y para conseguir sus objetivos siempre lo hizo con el rostro oculto.
10- Cálico electrónico
Finalmente vamos a hablar de un superhéroe que destaca por ser un verdadero justiciero, pero con la diferencia de que es un verdadero gamberro.
Inicialmente comenzó siendo como una mascota de Electronicaweb. Pero no fue hasta 2004 sacó su primer capítulo, gracias a que la popularidad del personaje no paró de aumentar. Gracias a este personaje, el país funcionaba mucho mejor, gracias a que luchaba contra los malos que solo querían crear el caos. Y para luchar contra los malos, también iba acompañado de Muzamán, el cual le ayudaba de manera directa a luchar contra los malos.