Ciudades

¿Cómo saber si unas vans son originales?

La falsificación de los productos es muy habitual hoy en día. Con la llegada de las tiendas online, en cantidad de ocasiones compramos calzado, moda o complementos de marca que parecen reales y a buen precio, pero, en realidad, lo que nos llega a casa es una copia idéntica.

Lo preocupante es que en muchas ocasiones nos resulta muy complicado de diagnosticar. Hay falsificaciones en el mercado que están verdaderamente logradas, pero que no son de la marca y que, con el tiempo, van a resultar menos duraderas. Habremos pagado un dinero que realmente no hace justicia al producto.

Una de las marcas de zapatillas más emblemáticas es Vans. Sus modelos clásicos parece que no pasan de moda y, los más modernos, se venden en un visto y no visto, creando una gran expectación en cada colección. Por esto están entre las más susceptibles de ser falsificadas.

¿Tú también sueles comprar calzado de esta marca?, ¿quieres aprender a diferenciar las Vans reales de las falsificaciones? En este artículo te mostramos cómo puedes hacerlo.

¿Qué diferencia hay entre las Vans originales y falsas?

Lo primero que debes saber es que hay determinadas características que hacen a las Vans originales únicas y que difícilmente encontraras en una falsificación. Son detalles en los que te puedes fijar para empezar a hacer tu pequeña investigación personal y se trata de los siguientes:

Los símbolos

Las Vans originales están cargadas de símbolos que las hacen únicas y que son un sello de la marca. El primero que puedes detectar está en la suela, pues tiene unas líneas entrecruzadas que hacen una especie de cuadrados o rombos. También deposita su marca en tres zonas estratégicas: la plantilla, el lateral y el talón.

La caja

La caja en la que vienen guardadas las Vans tiene mucha seguridad e identidad, pues la marca cuida el bienestar de sus productos hasta que llega a manos del usuario. Verás los logos en ella y también el papel de su interior para proteger el calzado, algo que las falsificaciones pueden obviar.

La calidad

Estas zapatillas tienen un coste algo más elevado que otras deportivas y es porque ofrecen calidad y durabilidad. Lo que destaca en ellas es que son robustas y nada endebles, así que no se doblarán o romperán con facilidad.

LEER TAMBIÉN  CAR KEY SYSTEM, los mejores especialistas en cerraduras de moto

Los cordones

Los cordones también suelen tener una calidad acorde con la marca y, en su aspecto, pueden cambiar según el modelo de zapato que se compre. Lo que lo diferencia de las falsificaciones en la presentación, pues Vans pone una zapatilla con los cordones colocados y otra sin ellos.

La plantilla

Hemos visto que la plantilla va a tener el logotipo de Vans estampado en ella, pero, además, va a estar fabricada de un material idéntico al del resto del interior del zapato y con un extra de suavidad al tacto.

¿Cómo saber si unas Vans son falsas?

Ya has visto las principales diferencias entre unas Vans originales y una falsificación, pero, ¿cómo saberlo con certeza?, ¿qué comprobaciones o indicios existen? Presta atención a las claves que te ofrecemos.

Un anuncio cargado de explicaciones

Hay anuncios muy seductores a lo largo y ancho de todo el universo digital. En ellos nos ofrecen excelentes productos que ponen por las nubes y que tratan de vendernos con un texto muy persuasivo. Ojo, las ofertas de Vans que se centran en exceso en recalcar que son reales, auténticas y originales deben despertar tus sospechas. Cuando una tienda trabaja con la marca no necesita dar tantas explicaciones o dar por supuesto que el usuario va a sospechar del producto.

Un precio diferente

Es posible que busques ofertas por internet para comprar tus zapatos favoritos al mejor precio, ¡y que las encuentres! En algunas ocasiones hay tiendas que están en temporada de rebajas o que tienen abiertas determinadas promociones y es normal que intentes beneficiarte de ellas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las Vans son un producto caro y que, por muy rebajado que esté, nunca bajará determinado estándar. Es prácticamente imposible que encuentres un modelo de esta marca que sea real y que cueste menos de 40 euros.

Los códigos de barras

Las zapatillas de las que hablamos tienen una pegatina con un código de barras en la caja, ya que es una forma de hacer un seguimiento del producto. En estas pegatinas también vienen los dígitos que corresponden con el modelo que se ha comprado. Si los buscas en  internet y no corresponden o no existe, tendrás otra pista muy reveladora. Obviamente, si además tienes la posibilidad de acceder a un lector de código de barras y acceder a la información que guarda, ya tendrás prácticamente todo el trabajo de investigación hecho.

LEER TAMBIÉN  ClubGG App, la mejor plataforma para jugar póker online con amigos

La lengua de la zapatilla

En la parte interior de la lengua de la zapatilla verás una etiqueta con información, siempre que tu Vans sea auténtica. Las versiones falsificadas pueden aparecer sin este detalle o, en algunos casos, con una etiqueta que tiene los datos muy pequeños y prácticamente ilegibles.

¿Dónde comprar zapatillas Vans originales?

Es posible que te preguntes si es imposible comprar zapatillas Vans originales online después de todos los peligros de falsificación de los que te hemos hablado. Sin embargo, esto no es así. Si accedes a zapaterías especializadas como esta no tendrás ningún problema: https://lavalencianacalzados.com/vans La diferencia es que se trata de una tienda física real que trabaja con diversas marcas y que es de total confianza.

En los lugares en los que vas a correr más peligro es en las webs que venden todo tipo de objetos, las que no se especializan en zapatos o moda, las que no tienen una sede física o vienen de otros países. En los espacios en los que las ofertas son sospechosas y demasiado variopintas, no conviene hacer compras y, especialmente, cuando aspiramos a adquirir un producto de marca como este al que pedimos una calidad determinada.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba