Impresora térmica vs tinta: pros, contras y cuál es mejor para ti
En el mercado existen multitud de tipos de impresoras con características muy diferenciadas y que permiten realizar funciones distintas dependiendo del uso que se les vaya a dar.
Entre estas, algunas de las más utilizadas son las impresoras de tinta y las térmicas; sin embargo, como mucha gente no entiende por qué no se pueden utilizar para realizar las mismas tareas y funciones, en este artículo te vamos a explicar cuáles son los pros y los contras y cuál de ellas se puede adaptar mejor a tus necesidades.
Pros y contras de las impresoras térmicas
Las impresoras térmicas se suelen utilizar en distintos ámbitos, como el comercial, en la venta de productos, tanto de alimentación como tecnológicos e incluso muebles, ya que se suelen utilizar para imprimir los códigos de barras que llevan pegados la mayoría de los productos que obtenemos en el mercado como, por ejemplo, las frutas y verduras que compramos al peso en cualquier supermercado.
También se utilizan para la impresión de etiquetas de pulsera o brazalete de identificación, que sirven tanto para el ámbito sanitario, como para identificar pacientes en centros de salud y hospitales, permitiendo acceder, mediante un lector de códigos de barras, al historial de los pacientes. Así como también se pueden utilizar en macro festivales y conciertos para permitir la entrada y salida del público, realizar compras, etc.
Existen de diferentes tamaños, como las de mesa, las portátiles, las industriales, etc., que se pueden utilizar en distintos ámbitos de trabajo dependiendo del espacio disponible. Si estás buscando consumibles para impresora te aconsejamos que confíes en los profesionales de QueCartucho, que te ayudarán a elegir todos los materiales y consumibles necesarios para que sigas imprimiendo sin problemas.
Entre sus pros y contras encontramos los siguientes:
No necesitan tinta para realizar impresiones
Estas impresoras funcionan mediante una tecnología que permite obtener impresiones en un papel especial sensible al calor. Así, con la aplicación de calor, pueden imprimir todo tipo de documentos e incluso imágenes.
Son muy rápidas y silenciosas
Permiten obtener impresiones con una velocidad bastante elevada, por lo que en cuestión de un par de segundos obtenemos la imagen que queremos imprimir. Por ello se suelen utilizar en lugares de atención al cliente y en las cajas registradoras, así como para agilizar el trabajo en centros de logística y en almacenes. Además, frente a las impresoras de tinta, son bastante más silenciosas, al generar menores niveles de ruido.
Sus impresiones son de “alta calidad”
En este punto no pueden competir con las impresoras de tinta, ya que se suelen utilizar únicamente para imprimir información en etiquetas. Así, son muy buenas en la impresión de letras, números y códigos de barras, es decir, de información, o, como mucho, pueden imprimir logos. Sin embargo, si queremos imprimir un folleto o una fotografía a color y en alta resolución no son la mejor opción, ya que se orientan al sector comercial y a la compra venta de productos.
No suelen imprimir a color
Las impresoras térmicas suelen realizar, por norma general, impresiones monocromáticas en blanco y negro, por lo que, si buscas realizar impresiones a todo color, probablemente no debas optar por una de estas. Esto se debe a que no están pensadas para ello, sino para agilizar el trabajo en distintos ámbitos. Además, por ello, su resolución es baja y los degradados son bastante toscos.
Son bastante económicas
Frente a las impresoras de tinta son, por norma general, bastante económicas de adquirir y, como no necesitan tinta, permite ahorrar bastante dinero. Aunque, claro está, utiliza como consumibles el papel termosensible para poder realizar sus impresiones.
Su uso es relativamente sencillo
Son más fáciles de utilizar que las impresoras convencionales de tinta, ya que disponen de una menor cantidad de botones y comandos, por lo que su uso es mucho más sencillo e intuitivo.
Pros y contras de las impresoras de tinta
Las impresoras de tinta, de inyección de tinta o inkjet son aquellas que realizan sus impresiones inyectando tinta en un papel con gran precisión utilizando un cabezal que expulsa pequeñas cantidades de tinta sobre el mismo, para lo que necesita utilizar cartuchos de tinta, normalmente 2, uno de color y otro negro, para funcionar.
Se suelen utilizar en el hogar o en copisterías para la impresión de documentos de alta resolución y calidad, con colores vivos o en blanco y negro. Las mejores y de mayor calidad se suelen usar en estudios de fotografía para obtener imágenes de alta calidad.
Necesitan tinta para funcionar
Una de las ventajas o desventajas que tienen este tipo de aparatos es que necesitan tinta para realizar sus impresiones, lo que encarece bastante el mantenimiento de las impresoras en la compra de consumibles, como los cartuchos de tinta.
Son compatibles con infinidad de tipos de papel
Una de las principales ventajas que tienen las impresoras de tinta es que pueden funcionar con prácticamente cualquier tipo de papel y no requieren del uso de un papel especial para imprimir lo que resulta una ventaja frente a las de impresión térmica.
Imprimen imágenes y documentos de gran calidad
Este tipo de impresoras están pensadas para la impresión de imágenes y documentos de buena calidad y de alta resolución, con colores vivos o no, dependiendo de lo que vayamos a imprimir, y con degradados suaves. Dependiendo del tipo de papel que utilicemos la calidad de impresión tendrá mayor o menor definición.
Su impresión puede resultar algo lenta y ruidosa
Aunque actualmente ya existen impresoras de tinta bastante rápidas y silenciosas, lo cierto es que la gran mayoría de los modelos se toman su tiempo cuando debes imprimir varios documentos a la vez. Además, por norma general, suelen hacer un ruido moderado mientras tiene lugar la impresión.
Son “económicas”
Aunque no son demasiado caras, lo cierto es que son menos económicas que las de impresión térmica, tanto para adquirirlas como en su mantenimiento, ya que la tinta suele resultar un consumible bastante caro.
Diferencias impresoras térmica vs de tinta
Existen grandes diferencias entre las impresoras de tinta y las térmicas, ya que tienen funcionalidades diferentes y, por lo tanto, características bien diferenciadas. Así pues, vamos a realizar una comparativa entre ambos tipos de aparatos en función de sus características, su precio, la calidad de impresión y su definición, la rapidez con la que trabajan, etc.
Consumibles
Tanto la impresora de tinta como la térmica necesitan consumibles para funcionar, sin embargo, los materiales que necesitan son diferentes. Por ejemplo, la térmica necesita utilizar un papel especial termosensible para poder realizar impresiones mientras que la otra requiere de la instalación de cartuchos de tinta. El mantenimiento de las segundas, por ello, es más caro.
Precio
Las impresoras térmicas son más económicas de adquirir, por norma general, que las de tinta, aunque existen excepciones. Además, los consumibles de las primeras son menos costosos que los de las segundas, por lo que el mantenimiento es más barato.
Calidad de impresión y definición
En este terreno, sin duda ganan las impresoras de tinta, ya que están preparadas para imprimir documentos e imágenes con gran calidad de impresión y con unos degradados muy suaves. Sin embargo, las térmicas están más pensadas para que las etiquetas que impriman se puedan leer con facilidad, por lo que suelen imprimir en blanco y negro, con calidad bastante más baja, con contrastes muy acusados y con degradados muy abruptos.
Velocidad de impresión y niveles de ruido
En cuanto a velocidad de impresión, las térmicas son superiores, ya que pueden imprimir un recibo o una etiqueta en cuestión de uno o dos segundos, mientras que las de tinta generalmente suelen tardar algunos segundos más en imprimir un documento o una fotografía.
Esta diferencia se debe también a la calidad de impresión, ya que las segundas necesitan tomarse un poco más de tiempo para obtener los mejores resultados mientras que en las primeras es más importante la velocidad de impresión que la calidad, ya que se utilizan, por ejemplo, para imprimir los tickets de las cajas registradoras en cualquier punto de venta.
En cuanto a los niveles de ruido, las primeras funcionan de una manera más silenciosa que las segundas, por lo que las hace bastante aptas para su uso en cualquier oficina o lugar de trabajo.
Una vez hemos visto con detenimiento las características tanto de las impresoras térmicas como las de tinta, queda claro que existen grandes diferencias entre ellas. Sin embargo, estas diferencias las hacen más aptas para su uso en determinados contextos, por lo que ambas son útiles en diferentes situaciones.
Por ello, debes valorar y elegir aquella que se adapte mejor a tu lugar de trabajo y a tus necesidades. Por ejemplo, si necesitas velocidad, deberías de optar por una impresora térmica mientras que, si necesitas imprimir documentos de calidad, la impresora de tinta puede que sea la que necesitas.