Naturaleza

Las 5 islas más grandes del Mediterráneo

El Mar Mediterráneo se encuentra ubicado en una región que reúne a Europa meridional, Asia occidental y África septentrional. Destaca por ser una de las principales zonas turísticas del mundo, gracias a que por toda su extensión se alzan una importante cantidad de islas cuya belleza es inigualable.

Las aguas de este mar se comunican con el Atlántico a través del estrecho de Gibraltar, con el Mar Negro por medio de los estrechos del Bósforo y de los Dardanelos, y con el mar Rojo cruzando el canal de Suez.

Su importante valor histórico, unido a su gran cantidad de islas paradisiacas, han posicionado al Mediterráneo como uno de los principales destinos turísticos del mundo. Más adelante, hablaremos sobre las islas más grandes del Mediterráneo que no te puedes perder.

5 islas del Mediterráneo por orden de tamaño

El Mediterráneo forma parte del Océano Atlántico y es considerado el segundo mar interior más grande del planeta, después del Caribe. Presenta una longitud de 3.860 km y una superficie de 2,5 millones de km², lo que representa el 1% de la extensión oceánica mundial.

Se conforma por grandes islas de más de 20 mil km², al igual que por pequeñas islas de superficie menor a mil km². A continuación, presentamos toda la información que necesitas saber sobre las 5 islas más grandes ubicadas en el mar Mediterráneo:

1. Sicilia (Italia)

Sicilia es una isla italiana cuya extensión es de 25.460 km², es la más grande del país e incluso del mar Mediterráneo. Se ubica hacia el sur de Italia, separada por los 3 km del Estrecho de Messina. Su población aproximada es de 5 millones de habitantes.

La capital de Sicilia es Palermo y junto a las islas Egadi, Lipari, Pelagie y Panteleria, conforman la región autónoma de Italia.

Actualmente, el idioma oficial es el italiano, aunque, algunos lugareños siguen hablando la lengua originaria conocida como siciliano.

Esta isla llena de historia, destaca por lugares ricos en monumentos y edificios de gran valor. En Palermo se halla el Palacio Normando y el famoso Teatro Massimo, además de la Catedral Monreale con sus miles de mosaicos dorados.

La relevancia arqueológica de esta isla es impresionante, tal es el caso de la ciudad de Siracusa, donde sitúa el museo arqueológico más importante, y la isla de Ortigia. También en esta gran isla destaca la ciudad de Agrigento o el Valle de los Templos, hogar de los ocho templos catalogados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

LEER TAMBIÉN  Las 10 montañas más altas del mundo

Taormina es una ciudad mundialmente famosa por sus vistas a la llanura de Catania, Isola Bella y el Volcán Etna (el más grande de Europa, con 3.323 m de altura el cual está activo actualmente). Además, en esta ciudad se encuentra el increíble Teatro Greco, construido en el siglo III a.C.

Asimismo, es preciso nombrar a un pequeño pueblo de pescadores conocido como Cefalú. Este es popular por sus playas de arena y callejones medievales. Uno de sus atractivos principales es el acantilado de la Rocca di Cefalú.

2. Cerdeña (Italia)

Cerdeña es la segunda isla más extensa del Mediterráneo, con 23.813 km². Su población es de 1.656.000 habitantes aproximadamente, y la capital se conoce como Cagliari.

Es también una isla italiana, separada de la isla de Córcega por los 11 km del Estrecho Le Bocche di Bonifacio.

Es conocida por sus playas rocosas, cálidas y cristalinas, pero también por las importantes ruinas arqueológicas muy bien conservadas, museos de primer nivel y riqueza cultural.

Esta isla destaca por lugares como Alguer, el cual perteneció a la Corona de Argón durante la Edad Media, donde yace un hermoso puerto. De igual manera, a 50 km de Alguer se localiza la Playa de la Pelosa, cuyas características principales son aguas cristalinas, arena fina y muy clara.

En Cerdeña existe un archipiélago de más de 60 islas e islotes ubicado al extremo norte de la isla conocido como Maddalena, de los cuales solo 3 están habitados. También se pueden encontrar cuevas marinas como la Gruta de Neptuno, que tiene más de 1 km de largo y se encuentra llena de estalactitas, estalagmitas y diferentes figuras rocosas.

Uno de los pueblos más bonitos se conoce como Castelsardo, este es de origen medieval donde se puede distinguir un inmenso castillo. Se localiza en lo alto de una roca, por lo que ofrece una espectacular vista al mar y a la Roca Elefante.

3. Chipre (Chipre)

La isla de Chipre cuenta con una superficie de 9.251 km²; se localiza al sur de Turquía, al este de Kastellórizo (Grecia), al norte de Egipto y al oeste de Siria, donde confluyen Asia, Europa y África. Su situación geográfica ha convertido a la República de Chipre en un país dividido.

LEER TAMBIÉN  Los 5 mejores sitios para bucear en España que debes conocer

Los idiomas oficiales son el griego y el turco, esta ambigüedad se debe a que el Estado de Chipre, únicamente controla dos tercios de la isla, el resto (parte norte) es dirigido por Turquía desde la invasión (este pedazo se conoce como República de Turquía y se mantiene en conflictos internacionales).

Nicosia es la capital y ciudad más poblada de la República de Chipre, la misma se encuentra dividida por un muro que separa a los turcos de los griegos desde la invasión turca en 1974.

Ciudades como Paphos son ideales para conocer ruinas, explorar castillos y recorrer museos de arqueología, al igual que Limassol, Kyrenia y Famagusta, las cuales, a pesar de ser ciudades portuarias, son perfectas para disfrutar de la arquitectura, recreación al aire libre y de monumentos emblemáticos tradicionales.

En cuanto a agua, sol y arena, los destinos turísticos ideales son Ayia Napa, Protaras y la Península de Akamas, que cuentan con maravillosas playas difíciles de superar en paisaje, belleza y tranquilidad, al igual que las actividades de montaña.

4. Córcega (Francia)

Esta superficie insular cuenta con una extensión de 8.681 km² y se sitúa al sur de la Costa Azul y al norte de Cerdeña. Su población estimada es de 275.000 habitantes y los idiomas oficiales son el corso y el francés.

La longitud de la costa de Córcega es la más grande de Francia, con más de mil km. Se compone por diversos parques naturales, como el Parque Marino Internacional y el Parque Natural de Córcega. Debido al bajo nivel de territorio urbanizado se pueden encontrar gran número de calas y playas desiertas.

El paisaje natural más famoso está en la isla Les Calanche cuyas formaciones montañosas graníticas de distintas tonalidades deja disfrutar de vistas sin igual.

La ciudad portuaria de Ajaccio, cuna de Napoleón Bonaparte, es el lugar más concurrido de la isla. Sus estrechas calles y colores pastel, la han dotado de una identidad característica, al igual que la Pointe de la Parata (promontorio de granito negro) y las playas de aguas cristalinas ubicadas justo en la salida de la ciudad.

Bonifacio, al extremo sur de Córcega, se construyó durante la Edad Media sobre el lugar más alto de un largo y estrecho promontorio de acantilados de piedra caliza. Gracias a los callejones aglomerados y voladizos, esta ciudad aún conserva un ambiente medieval.

LEER TAMBIÉN  Las 5 islas más grandes de Europa

Cavi es una ciudad playera situada al noroeste de Córcega, la cual alberga múltiples playas de aguas cristalinas, donde se pueden observar algunos de los paisajes costeros más espectaculares del Mediterráneo.

5. Creta (Grecia)

Creta es la isla más grande de Grecia. Su extensión es de 8.312 km² y se ubica en el extremo sur del mar Egeo, a muy corta distancia de la costa de Egipto. Su población es de 624.000 habitantes.

Durante los años del 2700 al 1420 a.C. esta isla se consideró como el centro de la civilización minoica, una de las poblaciones más antiguas de Europa.

Hoy día, la isla de Creta está dividida en 4 regiones: Chania, Rethymno, Heraklion y Lassithi. Siendo Heraklión la capital de esta isla.

Es famosa por sus espectaculares playas de aguas transparentes y arena blanca. Sin embargo, museos, montañas de tres cordilleras, monasterios y áreas arqueológicas de gran relevancia histórica forman parte fundamental de las atracciones principales de esta isla.

Entre los lugares históricos podemos destacar el Palacio de Cnosos, el Museo Arqueológico Heraklion, el Museo Arqueológico de la Canea, la Antigua Iglesia Veneciana, el Monasterio de Toplou, el Monasterio de Arkadi, la Catedral de la Canea y Spinalonga.

El Museo del Monasterio de Arkadi conserva evidencias del asedio que el ejército otomano realizó en este lugar, tras haberse convertido en el refugio de muchos revolucionarios que se oponían al dominio turco.

La Laguna de Balos se caracteriza por su arena fina de aguas cálidas y cristalinas, es un área protegida con aguas claras y poco profundas que se ubica en la parte más oriental de la isla. De igual forma, Elafonissi, apodada el Caribe del Mediterráneo, otorga el paisaje perfecto, ya que su arena dorada se mezcla con el rosa de las conchas y corales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba