Las 9 flores más grandes del mundo
Las flores nos acompañan a lo largo de todos los eventos importantes de nuestra vida, y aunque tendemos a esperar a que nos las regalen lo cierto es que cada vez más se ha convertido en un acto de amor propio comprarlas nosotros mismos. Pero, ¿qué tendrán para hacer que a todos nos gusten mucho?
Quizá sea que aportan color a nuestra estancia o a nuestra vida en general, que huelen a perfume o simplemente el acto de tenerlas ya nos da paz y alegría y siempre queremos más flores, más bonitas y más grandes. Es por esto que hemos llevado a cabo un listado con las 9 flores más grandes del mundo, aunque quizá sea un poco difícil regalarlas…
9. Amapolas orientales
También conocidas como Goliat, estas amapolas son las primeras de nuestra lista como no podía ser de otra manera, ya que se trata de flores que pueden llegar a medir más de 20 cm de diámetro.
Su color vivo y rojo como la sangre han hecho que este tipo de flor se convierta en el símbolo a los caídos en guerra en Reino Unido.
8. Hortensias
Estas pelotas de flores naturales son unas de las plantas más utilizadas para decoración de jardín. Tiene varias especies que se utilizan habitualmente en jardinería, todas ellas famosas por tener grandes flores. La más espectacular es la de tipo “Annabelle”, ya que cuenta con conjuntos florales de hasta 30 cm.
Su belleza es espectacular porque una simple hortensia ya luce como un ramo de flores completo. Los colores principales en los que podemos encontrarla son el azul, el rosa, el blanco, el rojo y el morado.
7. Girasoles
Uno de los símbolos de la alegría en cuanto a flores es el girasol. Esta planta de origen americano es, aunque nos cueste creerlo, una de las especies de flores de mayor tamaño, puesto que sus tallos pueden llegar a medir hasta tres metros de alto.
Aunque la mayoría cuentan con su característico color amarillo como el sol, no es el único color en el que podemos encontrarlo, puesto que también existe en naranja, rojo, marrón e incluso beige.
Una de las características más especiales de estas flores y que todo el mundo conoce es que giran su cabeza en torno al sol y lo van siguiendo a lo largo del día. Sin embargo, cuando estos van madurando, comienzan a dejar de crecer.
6. Hierba de Neptuno
La posidonia oceánica es una hierba marina del Mar Mediterráneo que forma grandes ecosistemas en el fondo del mar. Cuenta con raíces, tallos, hojas y flores que dan unos frutos conocidos como olivas del mar. Entre las múltiples características de esta planta, encontramos que están consideradas los pulmones del Mediterráneo y que se les considera un indicativo de agua de buena calidad.
Desgraciadamente, esta planta se encuentra en peligro de extinción, puesto que necesita hacer la fotosíntesis para crecer y la contaminación de las aguas del mediterráneo no lo deja llegar la luz.
5. Victoria amazónica
Se trata del nenúfar más grande del mundo, ya que cuenta con hojas circulares de hasta un metro de diámetro y unos tallos sumergidos de hasta unos 7 u 8 metros de largo.
Es original de la zona peruana del río Amazonas y es capaz de soportar hasta 45 kilos de peso si este se reparte bien. Además, se trata de una flor que solo se abre a partir de las 6 de la tarde, cuando empieza a caer la noche y expulsa un aroma parecido al del albaricoque.
El origen de su nombre proviene de la reina Victoria de Inglaterra a la que se homenajeó cuando John Lindley la descubrió. De hecho, la flor tomó tal fama durante el siglo XIX que los jardineros victorianos competían a ver quien conseguía el ejemplar más grande.
4. Pando
No son exactamente flores sino árboles, pero florecen, aunque muy de vez en cuando. Cuando aparecen las flores son pequeñas, la planta en sí puede ser enorme.
Uno de los más característicos es una colonia de un solo árbol macho en la que más de 47.000 tallos brotan de un único sistema de raíces con una antigüedad de unos 80.000 años lo que lo convierte en uno de los organismos vivos más antiguos del mundo.
3. Corypha Umbraculifera
Esta especie de palma original de la India es una de las palmas más grandes del mundo. Cuenta con hasta 5 metros de diámetro y 4 de altura. Y sus hojas y ramas repletas de flores pueden llegar a medir casi 8 metros de largo.
En otras palabras, la palma de Talipot, como también se conoce a esta planta, es la mayor planta con flores en sus ramas, es decir, en lugar de brotar de un solo tallo, las flores brotan de pequeñas ramas unidas al tallo principal.
2. Rafflesia arnoldii
En la segunda posición de este listado nos encontramos a la Rafflesia Arnoldii, una flor típica de los bosques de las islas de Sumatra, Borneo, Filipinas, Tailandia y Amazonia. Se trata de una flor parásita que no es capaz de realizar la fotosíntesis por su pequeño tallo y hojas por lo que se alimenta principalmente de nutrientes de otros árboles
El tamaño, gracias al cual, se encuentra en esta posición es en nuestro listado es de un metro de diámetro y unos once kilos de peso. Su característico color rojo es el que hace que su apariencia llame bastante la atención.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Se trata de una flor que necesita el mismo tiempo de gestación que un humano, 9 meses, pero su vida solo dura una semana. Además, al tratarse de una planta parásita hace que sea muy difícil aproximarse a ella por su mal olor.
1. Flor cadáver
La ganadora de este ranking no podría ser otra que la flor cadáver. Que su tétrico nombre no te distraiga porque se trata de una flor de características increíbles, pues cuenta con una longitud media de 2,5 m y pesa unos 75 kilos. Sin embargo, aunque estas características impresionan, no son las más importantes.
Se trata de una flor que florece cada tres años y solo se mantiene abierta durante unas 72 horas por lo que el resto del tiempo “parece que esté muerta”. Además, al abrirse desprende un olor nauseabundo similar al de un cadáver, características perfectas de las que extraer su nombre: flor cadáver.