Ciudades

Los 10 aviones más grandes del mundo

Aunque cuanto más ligero es un avión, más fácil es hacerlo volar, lo cierto es que con el tiempo las aerolíneas han buscado crear aviones con mayor capacidad y hoy en día podemos encontrar auténticos colosos cruzando el cielo. Aunque los aviones más grandes son de uso militar o de cargamento y difícilmente los podremos ver o subirnos en ellos, hoy hablaremos de los 10 aviones más grandes del mundo que podemos encontrar actualmente y en los que puedes subir comprando un billete sin mayor complicación. Para ello, tendremos en cuenta principalmente la capacidad total de pasajeros que pueden albergar, pero también mencionaremos la velocidad y distancia máximas de cada uno de ellos.

10. Airbus A330-300

Con 60 metro de envergadura, el Airbus A330-300 es un avión de rango medio a larga distancia que viene del original Airbus A300, fabricado en 1970, y también comparte muchas características con el Airbus A340. Cuando con dos motores turbofán que le permiten alcanzar una velocidad de 850 km/h, por lo que puede recorrer desde 7.000 hasta 13.400 km, dependiendo del modelo.

Ocupa el último lugar de esta clasificación porque su capacidad máxima de pasajeros es de 335 divididos en dos clases. Actualmente, el mayor operador de este modelo es la aerolínea Turkish Airlines, con 61 unidades en su flota, aunque otras operadoras en todo el mundo también cuentan con varios modelos del Airbus A330-300 como sustituto de los trirreactores menos económicos.

9. Airbus A340-300

Lo que sin duda hizo destacar a este modelo entre el resto de modelos Airbus y otros aviones del mercado fueron los nuevos mandos “fly-by-wire”, que hace más seguro, más ligero y más barato al aparato y que se ha implantado en todos los aviones modernos sustituyendo a los mandos tradicionales.

Aunque también mide 60 metros de envergadura como el Airbus 330-300, este puede alcanzar hasta 14.000 km de distancia sin problema con un máximo de 375 pasajeros en su interior, lo que lo coloca en la novena posición de esta lista. La compañía Lufthansa es la que más unidades ostenta en su flota, con 62 hasta la fecha.

8. Airbus A340-500

El Airbus A340-500 gozó del título de “avión de mayor alcance del mundo” con hasta 16.000 km de recorrido hasta que Boeing llegó en 2005 con su Boeing 777-200LR. Sus alas son más grandes que las del modelo anterior (Airbus A340-300), además de tener mayor capacidad de combustible, una velocidad de crucero mayor, menos deriva y mejores estabilizadores horizontales.

LEER TAMBIÉN  ¿Cómo saber si unas vans son originales?

Se trata de un avión de cuatro motores turbofán que pueden elevar con eficiencia sus 68 metros de envergadura. Su capacidad máxima de 372 pasajeros coloca al Airbus A340-500 en el octavo lugar de esta lista.

7. Airbus A350-900

Uno de los modelos más nuevos de esta lista, el Airbus A350-900 salió al mercado en 2015 como un avión de nueva generación con muchas configuraciones posibles y que es capaz de estar volando hasta 19 horas seguidas, lo que lo sitúa entre los aviones con un recorrido total más extenso (19.000 kilómetros).

Está fabricado con algunos plásticos avanzados que permiten reducir su peso hasta un 25%, lo que facilita poner en el aire sus 65 metros de envergadura, y tiene una capacidad máxima de 325 pasajeros divididos en 3 clases, por lo que ocupa el séptimo puesto.

6. Boeing 777-200LR

Mencionado anteriormente en esta lista, el Boeing 777-200LR es un avión de origen americano de dos motores que puede albergar hasta 500 pasajeros en un recorrido máximo de entre 15.000 km y 21.000 km, dependiendo del modelo.

Es el más grande de su tipo y actualmente ostenta el récord del vuelo más largo sin escalas, de ahí las siglas LR (Long Range) en su nombre, con 22 horas y 42 minutos desde Hong Kong hasta Londres. El primer modelo del Boeing 777 entró en servicio en 1995, y el más grande (el Boeing 777-300) lo hizo en 1998.

5. Airbus A340-600

Una de las cosas que destaca de este avión son sus 75 metros de longitud, que le dan un aspecto más alargado de lo habitual en comparación con otros aviones. Es por esto que cuenta con 4 motores turbofán de 250 kN de empuje para poder llevarlo por el aire a 900 km/h hasta 14.000 kilómetros de distancia y cuatro ruedas adicionales en el eje central del fuselaje para soportar mejor el incremento de peso.

Cabe destacar que la fabricación de este modelo tenía como objetivo competir con el Boeing 747 original, además de poder llevar el doble de carga con menor costo.

4. Boeing 777-300

En comparación con el antiguo Boeing 747, el Boeing 777-300 tiene mayor capacidad de pasajeros y mayor alcance consumiendo una tercera parte de combustible y con un 40% menos de coste operativo. Tiene una capacidad máxima de 550 pasajeros en cabina para una sola clase, lo que lo coloca en la cuarta posición de los aviones más grandes del mundo, dentro de sus 74 metros de envergadura.

LEER TAMBIÉN  CAR KEY SYSTEM, los mejores especialistas en cerraduras de moto

Este modelo entró al mercado en 1998 con 60 unidades para la compañía Cathay Pacific, aunque actualmente las compañías optan por la versión actualizada Boeing 777-300ER, que puede recorrer entre 11.000 y 14.000 km de distancia. El pasado 2020 se presentó el Boeing 777X que apunta a ser el bimotor más grande del mercado.

3. Boeing 747-400

Aunque el último avión Boeing 747-400 fue entregado en 2009, sigue ostentando el título del modelo más vendido de la familia 747. El Boeing 747-400 es un avión comercial de fuselaje ancho, categorizado como “Jumbo”, que permitía llevar hasta 600 pasajeros en una sola clase, aunque por norma general otros modelos organizar la capacidad en diferentes clases.

Cuenta con 4 motores que pueden llevar hasta 14.000 km de distancia sus 65 metros de envergadura, aunque algunos modelos más recientes pueden recorrer un poco más, como el 747-400ER. Otros modelos, como el Boeing 747-400D está dedicado al uso exclusivo de vuelos locales en Japón.

2. Boeing 747-8

Reconocido internacionalmente por su joroba delantera, al tener dos pisos, el Boeing 747-8 fue durante muchos años el mayor Jumbo del mundo. Fue el primero en incorporar el fuselaje ancho en su estructura, lo que permitía varias filas de asientos, y también el primero en usar reactores turbofán, que optimizaban el consumo, emisiones nocivas y ruido respecto a la generación de aviones anterior.

Ocupa el segundo puesto de la lista con su capacidad máxima de 700 pasajeros divididos en dos clases, que puede llevar hasta una distancia máxima de 15.000 km a una velocidad de crucero de 913 km/h. Aunque se desarrolló en 1960, no fue hasta 1969 que voló por primera vez, siendo el Boeing 747-8 su versión más reciente y moderna. 

1. Airbus A380-800

Actualmente, el avión comercial con mayor capacidad del mundo es el Airbus A380-800, con una capacidad máxima de 850 pasajeros distribuidos en dos pisos. Este gran proyecto de origen europeo también ha derivado en otros modelos con configuraciones de 450 o 500 pasajeros con mayor amplitud y comodidades.

Además de su tamaño y sus cuatro reactores Rolls Royce, también destaca el uso de materiales no metálicos en su estructura (un 40% es fibra de carbono). Debido a su elevado peso y tamaño, hubo una serie de complicaciones para su operación en distintos aeropuertos que obligaron a dejar de fabricar el Airbus A380-800.

LEER TAMBIÉN  Los mejores lugares para una sesión preboda y postboda en Valencia

Existen otros modelos, como el Antonov An-225 Mriya o el Hughes H-4 Hércules, que a pesar de su enorme tamaño no tuvieron mayor repercusión en la historia de los aviones comerciales, bien porque su principal función no era la de transportar gente de una parte del mundo a otra, o porque fueron prototipos fallidos. También podemos encontrar hoy en día aviones para propósitos especiales, como el Stratolaunch, cuya misión es la de lanzar cohetes al espacio. 

Lo que sí está claro es que los fabricantes siguen con una carrera por conseguir un modelo más eficiente, con mayor capacidad y con una autonomía mayor para convertirse en la opción favorita de todas las aerolíneas en los próximos años.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba