Motor

Top 10 mejores pilotos F1 de la historia

La Fórmula 1 es el mayor campeonato del mundo del motor y crea una gran expectación en el panorama internacional. Cada Gran Premio es emocionante y reúne a todos los aficionados frente al televisor o, los que tienen esa suerte, en pleno directo. 

La creación de este emblemático campeonato se remonta al año 1945, justo después de la Segunda Guerra Mundial, pues antes de que esta tuviera lugar ya se habían establecido las reglas que todavía hoy imperan en este deporte. Eso sí, con algunas modificaciones y actualizaciones.

Desde entonces hemos podido presenciar a una gran cantidad de pilotos de primera categoría. Profesionales del motor que nos han dejado el corazón en un puño, que nos han hecho elevar nuestras apuestas o mordernos las uñas hasta el último momento. Pero, ¿sabes cuáles son los 10 mejores pilotos F1 de la historia? Te los mostramos en esta completa lista.

¿Cuáles son los 10 mejores pilotos F1 de la historia?

Todo aficionado conoce los nombres de los grandes iconos actuales de la Fórmula 1. De hecho, los más apasionados tienen sus favoritos, siguen con rigor cada carrera e incluso hacen sus apuestas deportivas en sitios tan populares como https://www.aqueapostar.com/, ¿tú también eres uno de ellos? En ese caso, te encantará descubrir cuáles han sido los 10 mejores pilotos de F1 en toda la historia. Ellos sirvieron de inspiración y abrieron paso a las figuras que hoy destacan sobre el asfalto.

1. Jim Clark

Jim Clark fue conocido como “el escocés volador” y se convirtió en un gran ídolo de la Fórmula 1 en los años 60. Esto es toda una proeza, ya que en aquellos años los automóviles eran muy poco fiables y este deporte resultaba especialmente arriesgado. Se proclamó como campeón del mundo en los años 1963 y 1965 y fue el primero en conseguir una victoria en 10 carreras. Falleció precisamente al volante, durante una prueba para F2 en el año 1968.

2. Ayrton Senna

Otro icono para la historia nos ha dejado el piloto brasileño Ayrton Senna, todo un emblema en los años 80 y 90. “El mágico” Consiguió tres títulos en 1988, 1990 y 1991 tras once años al frente del motor, dando su vida por este deporte para valientes. A lo largo de su próspera trayectoria le dio tiempo a competir de la mano de Lotus, Toleman, McLaren y Williams. También vio truncada su vida en una competición, fue en el 94 durante el Gran Premio de San Marino.

LEER TAMBIÉN  Los 10 coches más caros del mundo

3. Michael Schumacher

Nos acercamos mucho más en el tiempo, ya que Michael Schumacher pertenece justo a la generación anterior de pilotos de Fórmula 1 y muchos todavía lo tienen más que presente. El “Kaiser” dominaba como nadie el motor entre el año 2000 y el 2004, de hecho, fue cuando consiguió hacerse con hasta 5 títulos consecutivos. Dejó la fiesta en lo más alto y regresó con más fuerza que nunca en el año 2010 para volver a arrasar y sumar títulos a su lista. Sin embargo, en 2013 tuvo un lamentable accidente mientras esquiaba con su familia. Los daños fueron serios y se mantuvo en un coma inducido durante un tiempo. Actualmente, no ha trascendido su estado de salud, pues desapareció del foco mediático desde entonces.

4. Lewis Hamilton

Si te interesa la F1 y has llegado hasta aquí, es prácticamente imposible que no conozcas a Lewis Hamilton. Este piloto prodigio firmó su primer contrato directamente con McLaren a la edad de 12 años y desde entonces solo ha cosechado éxitos a su paso. Debutó en la Fórmula 1 en el año 2007 y ya consiguió la victoria. Su ascenso fue tan precoz que llegó a igualar a Michael Schumacher en varias de sus marcas. Actualmente, sigue en activo y, como sabrás, es uno de los favoritos en cada Gran Premio.

5. Juan Manuel Fangio

Nos remontamos a la década de los años 50 para hablarte de “El Maestro” Juan Manual Fangio, en este caso, puede que no te suene tanto. Sin embargo, este excelente piloto ganó 5 mundiales seguidos y consiguió que cantidad de marcas se pelearan por su fichaje. Hizo historia y nos dio momentos épicos para la historia de la Fórmula 1.

6. Sir Jackie Stewart

Entre los 60 y los 70 no se hablaba de otro que no fuera Sir Jackie Stewart en el entorno de las carreras de coches. Consiguió alzarse como vencedor definitivo en los mundiales de los años 1969, 1971 y 1973. Es recordado porque manejaba la conducción con mucho rigor y precisión, por lo que verlo al volante era todo un espectáculo para los amantes de esta disciplina. De hecho, sigue siendo uno de los mejores en la historia cuando hablamos de destreza.

7. Sir Stirling Moss

Sir Stirling Moss es recordado por su mala suerte, pero también por ser el héroe consagrado como uno de los mejores pilotos del mundo sin llegar a ganar el mundial ni obtener el consecuente palmarés. Se encontró contra otros grandes de su época que, entre unas cosas y otras, lo superaron. No obstante, se ha ganado el respeto tanto de la afición como de los profesionales que han podido disfrutar de su maestría.

LEER TAMBIÉN  Las 8 motos más rápidas del mundo

8. Alain Prost

Nos vamos ahora a los 80 para hablar de Alain Prost, conocido como “el profesor”. Debe su sobrenombre a las lecciones de conducción que dio durante los años que permaneció en activo, pues era otro monstruo sobre el asfalto. Nos dejó grandes momentos para el recuerdo y en el momento de su retirada ya había conseguido 51 victorias y 106 podios, que no es poco.

9. Fernando Alonso

En esta lista no puede faltar uno de los fenómenos actuales más relevantes en la Fórmula 1 y el que está considerado el mejor piloto del mundo. Imposible que no reconozcas el nombre y trayectoria del icónico Fernando Alonso. Uno de sus grandes logros fue superar a Schumacher en el 2005, quedándose como líder de la emblemática Renault. Ya acumula más de 31 triunfos y 97 podios, sigue en activo y promete ofrecernos nuevas emociones durante mucho tiempo.

10. Emerson Fittipaldi

Como habrás comprobado, la década de los 70 fue de lo más fructífera en lo que se refiere a la Fórmula 1. Ahí también brilló Emerson Fittipaldi, ganado dos cotizados mundiales. El piloto fue tan decidido hasta la meta que en el año 1975 decidió dejar McLaren y formar su propio equipo llamado Fittipaldi Automotive. Este cambio no dio los frutos esperados, pero nos ofreció bromas que también han pasado a la historia junto con las victorias del campeón, convirtiéndolo en un icono pop.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba