Las 10 frutas más consumidas en España
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) debemos comer fruta diariamente para tener una dieta saludable. En concreto, consideran que la cantidad ideal es de 400 g de frutas y verduras al día, lo que equivale a unas cinco porciones.
En España contamos con una extensa variedad de deliciosas frutas a nuestra disposición para cumplir este criterio con creces y escoger entre multitud de sabores. Pese a ello, solo el 40% de la población alcanza el porcentaje recomendado, por lo que todavía tenemos aumentar un poco nuestro consumo hasta llegar a las cinco piezas marcadas.
La mejor forma de hacerlo es apostando por las que más nos gustan, pues eso facilita mucho el momento de comer la fruta y lo convierte incluso en un auténtico placer. Pero, ¿sabes cuáles son las más consumidas en España?, ¿qué sabores preferimos en nuestro país cuando se trata de degustar este vegetal? A continuación, te mostramos el top 10.
1 La naranja
La naranja es la fruta que más gusta a los españoles y encabeza la lista de las más consumidas. Concretamente, tomamos de media 17 kg por persona y la preferimos en el desayuno o como postre. Es muy beneficiosa por su alto contenido en vitamina C y antioxidantes, algo que se obtiene tomándola al natural o en zumo. Si te decantas por la segunda alternativa, siempre debes optar por los productos de marcas como zuvamesa.com que crean zumos de naranja no procedentes de concentrado, de lo contrario solo estarás tomando una bebida con sabor a naranja, con menos propiedades y más azúcares.
2 El plátano
El plátano es otra de las favoritas y no es de extrañar que en las islas Canarias encabecen la lista de fanáticos, pues son excelentes productores y ostentan una denominación de origen que es sinónimo de calidad. Se trata de una pieza rica en potasio y altamente nutritiva, por lo que su consumo es muy recomendado para los deportistas.
3 La manzana
El consumo de la manzana es muy habitual en nuestro país y actualmente alcanza los 10 kg por habitante de media. Además, está al alza, pues se ha puesto muy de moda gracias a los estudios que la posicionan como una buena aliada para bajar de peso, mantener una buena salud y una dieta óptima.
4 La sandía
La sandía es una de las frutas favoritas en la temporada de verano, ya que resulta muy refrescante y eficiente a la hora de combatir el calor. Tiene una excelente combinación de minerales, vitaminas y nutrientes que la hacen estupenda para contribuir a una alimentación sana y equilibrada.
5 El melón
El melón se debate su posición con la sandía, pues suelen ser compañeras de temporada y ambas tienen sus propios aficionados. Es otra especie que nos proporciona un porcentaje muy elevado de agua en su composición, es especialmente diurética y en muchas zonas de nuestro país se consume en combinación con el jamón serrano.
6 La mandarina
La hermana pequeña de la naranja y la favorita de muchos españoles. Gracias a sus cualidades nos permite conservar mejor nuestro organismo y ralentizar el envejecimiento de la piel. Además, gracias a su tamaño accesible, es apta para llevar a cualquier parte y comerla como tentempié.
7 El melocotón
El melocotón también se encuentra con mucha facilidad en los estantes de las fruterías españolas y no puede faltar en esta lista de las 10 más consumidas. Es muy común tomarlo al natural, aunque también se vende en otros formatos como el almíbar. En este último caso es menos aconsejable, ya que tiene una dosis mucho más elevada de azúcar.
8 La pera
La pera es otro buen alimento para nuestro organismo gracias a su cantidad de agua, su cualidad diurética y su riqueza en antioxidantes. Forma parte de la despensa de la mayoría de los españoles, aunque se toma prácticamente de forma única en lo que dura su temporada.
9 El kiwi
El kiwi tiene un sabor muy característico y se recomienda para ayudar a regular el tránsito intestinal, pues favorece mucho al organismo cuando nos encontramos en un episodio de estreñimiento. Los españoles somos los mayores consumidores de esta fruta en todo el continente europeo.
10 La fresa
Las fresas y fresones suelen estar en las neveras de las casas cuando llega su temporada, tanto para comer solas como para hacer postres con nata o azúcar. Como en los otros casos, lo ideal es tomarlas sin otros añadidos. Los más asiduos a tomarlas son los cántabros, vascos y asturianos.
¿Cuál es la fruta más consumida en el mundo?
¿Te preguntas cuál es la fruta más consumida en el mundo? Puede que la respuesta te sorprenda, pero lo cierto es que se trata del tomate. Aunque esta clasificación crea un poco de controversia, la realidad es que este alimento se considera como una fruta porque contiene pequeñas semillas en su interior y nace a partir de la flor de la planta del tomate. Con estas características, se parece mucho a otras piezas de la lista anterior, como las fresas o el kiwi.
De esta fruta se consumen unos 170 millones de toneladas en todo el mundo al año, una cantidad asombrosa. Uno de los motivos puede ser su versatilidad, ya que se emplea a la hora de hacer ensaladas, guarniciones, salsas o sofritos. El tomate se toma tanto crudo como cocinado de muchas formas y nos da mucho juego en la cocina.