Los 5 museos más visitados de España
Una de las actividades más primitivas en la historia de la humanidad, es la recolección. Esta era una práctica que garantizaba la supervivencia de los pueblos a través de la obtención de alimentos y materia prima.
Con el paso de los años, la recolección fue evolucionando y se transformó en el coleccionismo. Antiguamente, los únicos coleccionistas eran reyes, miembros de la nobleza y las iglesias, por lo que, el arte y los artículos históricos eran considerados bienes exclusivos de la burguesía que ostentaban poder y jerarquía, a los cuales la clase baja no tenía acceso.
En cambio, hoy en día, los objetos de valor histórico son preservados y exhibidos en instituciones al alcance de todo público, las cuales son conocidas a nivel mundial con el nombre de museos. En España, existen gran número de museos que cumplen con los estándares más altos, por tal motivo, presentamos a continuación, una lista detallada de los museos más visitados del país.
Top 5 de los museos más visitados de España
Las civilizaciones antiguas descubrieron que la conservación de los bienes (culturales e históricos), era algo fundamental para la comprensión del pasado y el entrever del futuro. Aun en la actualidad se sigue atesorando la historia de los acontecimientos sociales, políticos, económicos y culturales que han sucedido a nivel mundial, a través de instituciones como los museos.
“La importancia social de los museos es tal, que alrededor del mundo muchos museos son considerados el principal referente cultural de un país o región”.
España cuenta con un gran número de museos que mantienen intactos los recuerdos del pasado, a continuación, mencionaremos los cinco museos más visitados del país.
1. Museo del Prado (Madrid)
El Prado es el museo más icónico de Madrid y uno de los más importantes de toda Europa. Forma parte del Triángulo del Arte junto con el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen-Bornemisza.
Este museo, de más de 200 años (inaugurado en 1819), es catalogado como la pinacoteca con la colección de pintura española más completa, del siglo XI al XVIII. Cuenta con alrededor de 8.600 pinturas y más de 700 esculturas.
Colgadas en sus paredes, se pueden encontrar innumerables obras de artistas de renombre como: Las Meninas (1656) de Diego de Velázquez, Las Majas de Goya, El Caballero de la mano en el pecho de El Greco, El Jardín de las Delicias del Bosco, entre otros grandes autores nacionales e internacionales como Tiziano, Murillo, Tintoretto, Boticelli, Rubens, Rafael Veronese, Van Dyck y muchos más.
Anualmente, recibe a unos 3 millones de turistas, por lo que es considerado el museo más visitado de España.
2. Museo Nacional Centro Nacional Reina Sofía (Madrid)
Este recinto se encuentra situado en la antigua sede del Hospital General de Madrid (edificio neoclásico del siglo XVIII), junto a la estación de Atocha. Fue inaugurado en 1992 con el nombre de la reina española ya retirada.
Contiene más de 18.000 obras de arte en su interior, con referencias desde finales del siglo XIX hasta la actualidad; del arte figurativo, del modernismo, del cubismo, del realismo, entre otras.
El museo Reina Sofía también forma parte del Triángulo del Arte en conjunto con el Museo Thyssen-Bornemisza y el Prado. El mismo recibe cerca de 2 millones de visitas al año, por lo que es considerado el más concurrido de Madrid.
Este emblemático museo alberga obras de Dalí, Juan Gris, Ramón Casas, Santiago Rusiñol, entre otros artistas internacionales como Francis Bacon, Kadinsky, Diego Rivera, Paul Klee y muchos más.
Sin embargo, su obra más importante es el Guernica de Picasso (1937), que representa el bombardeo ocurrido durante la Guerra Civil española sobre la ciudad vasca del mismo nombre. Esta obra se expone acompañado de los bocetos y fotografías del proceso.
3. Museo Guggenheim (Bilbao)
El tercer lugar de esta lista, es para el atractivo museo de Bilbao conocido como el Guggenheim. Este museo de arte contemporáneo, consta de un edificio principal, estilo vanguardista y de una serie de esculturas exhibidas en su exterior.
La construcción de este impresionante recinto, en 1997, estuvo a cargo del arquitecto canadiense Frank Gehry, cuya imaginación llevó a este museo a otro nivel. Desde las formas onduladas y suaves creadas en cristal, piedra y titanio, hasta las gigantes obras exteriores como:
- La araña gigante, Maman de Louise Bourgeois,
- El Perro Puppy (la escultura floral de 12 m) de Jeff Koons
- Los Tulipanes de Jeff Koons.
En su interior alberga varias de las mejores colecciones de arte contemporáneo, entre las que destacan:
- La materia del tiempo de Richard Serra
- La fuente de fuego de Yves Klein
Gracias a estas importantes obras y muchas más, el museo más famoso de Bilbao, es visitado en el año por 1.300.000 personas.
4. Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona MACBA (Barcelona)
Lo interesante de este museo ubicado en la ciudad de Barcelona, es su relación con la transformación del barrio El Raval, el cual se encontraba bajo riesgo de terminar degradado.
El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona incluye una gran colección de obras y exposiciones inigualables de la segunda mitad del siglo XX. Pero, también organiza conferencias y seminarios para el intercambio cultural.
Además, cuenta con diferentes salas, que resaltan:
- Importantes trabajos referentes a los años 50
- Galerías fotográficas
- Obras vanguardistas de los 60 y 70
- Esculturas de los 80
- Importantes obras de artistas nacionales e internacionales.
Presenta un diseño combinado de líneas rectas y curvas, el cual fue obra del arquitecto Richard Meier, cuyas instalaciones de grandes espacios interiores, se crearon para rendirle homenaje a la luz de la ciudad.
5. Teatro-Museo Dalí de Figueres (Girona)
En la ciudad natal del genio y artista catalán Salvador Dalí, se encuentra este característico museo, que fue construido sobre el antiguo teatro municipal de Figueres del siglo XIX (incendiado durante la Guerra Civil). A lo largo del año asisten aproximadamente 1.200.000 personas.
Lo singular de este proyecto, es que fue el mismo Dalí, quien se encargó de supervisar y dirigir las obras de construcción de este edificio color rojo y dorado, coronado por unos huevos blancos enormes.
El artista estuvo tan involucrado en esta obra, que su última habitación y su tumba se hallan dentro del mismo complejo. Además, diseñó el interior de la galería con la intención de atraer a los visitantes hacia su propio mundo surrealista.
Cabe destacar, que en el interior de este museo es posible encontrar una colección completa de este genio del surrealismo, incluyendo pinturas y esculturas. Aunque la galería en sí, es considerada su última gran obra.