Motor

Los 10 yates más grandes del mundo

Los yates han sido, y son, sinónimo de lujo. Aunque uno de tamaño pequeño está al alcance de casi todo el mundo, los que verdaderamente levantan pasiones pertenecen a una élite y clase social a la que no todos podemos aspirar, y que parecen surcar los mares de todo el mundo bajo sus propias normas. Algunas de estas embarcaciones son verdaderas obras de arte arquitectónicas y cuentan con los servicios más variados y excéntricos que ni podríamos imaginar. Si te preguntas cuán grande puede llegar a ser un yate y cuánto le ha costado a su propietario, estos son los 10 yates más grandes del mundo que podrás encontrar de vez en cuando en los puertos de todo el mundo, haciendo un balance entre su tamaño, comodidades y precio.

10. Lady Moura

Con una tripulación de 61 personas y capacidad para albergar hasta 30 pasajeros, el Lady Moura ocupa el décimo puesto de esta lista de los yates más grandes del mundo. Mide 105 metros de eslora y 20 de manga que para poder avanzar a una velocidad de 20 nudos necesita de dos motores diesel de 6.900 cv de potencia.

El doctor NAsser al Rasheed, su propietario, mando diseñar ese megayate al arquitecto italiano Luigi Sturchio, donde los pasajeros pueden disfrutar en alta mar de spa, casino, salas de fiestas, quirófano y comedores de lujo. El nombre del barco está estampado en su casco con oro de 24 quilates, por lo que no es de extrañar que su precio ronde los 187.000.000 €.

9. Pelorus

El Pelorus empezó a operar en 2003 y, aunque ahora pertenece al multimillonario ruso Román Abramóvich, fue brevemente propiedad de un empresario de Arabia Saudita antes. Ocupa el decimocuarto puesto de los yates más largos del mundo con sus 115 metros de eslora, pero su precio lo coloca en la novena posición de esta lista con 300 millones de dólares.

No se conocen muchos detalles sobre su interior, por los esfuerzos por conservar la intimidad de sus amigos y familiares del multimillonario, pero se conoce que tiene lanchas de abastecimiento a bordo, un garaje lleno de coches de lujo y dos helipuertos. Tiene una tripulación permanente de 46 personas, además del personal de seguridad que acompaña siempre a su familia.

LEER TAMBIÉN  Los 10 coches más caros del mundo

8. Motor Yacht A

Con una capacidad para 14 huéspedes alojados en 7 habitaciones de lujo y atendidos permanentemente por 54 miembros de la tripulación, el Motor Yacht A es propiedad actualmente del empresario y matemático ruso Andrey Melnichenko por 360 millones de dólares.

Mide 120 metros de eslora y su particular y llamativo diseño es obra de Philippe Starck y los astilleros Blohm + Voss, de donde salen la mayoría de megayates del mundo. Su uso es particularmente familiar y frecuenta las aguas del Mediterráneo en primavera y verano con la apariencia más futurista y llamativa de entre los yates de lujo de todo el mundo.

7. Rising Sun

El Rising Sun ofrece cinco pisos con 82 camarotes para 16 invitados y 45 miembros de la tripulación. Entre sus comodidades cuenta con gimnasio y sauna, sala de cine, cancha de baloncesto que hace a las veces de helipuerto y hasta una bodega de vinos donde los propios pasajeros pueden escoger su bebida. Mide 138 metros de eslora y su construcción costó más de 370.000 millones de dólares.

A diferencia de otros superyates se construyó en los astilleros Lürssen con 4 motores diesel con una potencia total de 50.000 cv que le permiten llegar a una velocidad de 28 nudos.

6. SY “A”

Otro megayate de la colección del empresario ruso Andrey Melnichenko, el Sailing Yacht “A” es un yate a motor asistido de vela que le confiere un aspecto muy distintivo entre los yates de lujo del mundo. El casco tiene un puesto de observación bajo el agua y fue construido con 143 metros de eslora en una colaboración entre el arquitecto y diseñador de otros superyates Philippe Starck y Doelker + Voges.

Fue terminado y presentado en 2017 y costó 233.000.000 €, y su particular diseño híbrido entre motor y vela lo posiciona entre los mayores yates de vela del mundo, además de ocupar el sexto puesto entre los yates más grandes del planeta.

5. Topaz

El cuarto puesto de esta lista de yates gigantes y lujosos del planeta encontramos al Topaz, con 147 metros de eslora y propiedad por 400 millones de euros del actual del multimillonario Mansour bin Zayed bin Sultan Al Nahyan, viceprimer ministro de los Emiratos Árabes Unidos y miembro de la familia real de Abu Dabi. El interior del yate fue diseñado en exclusiva por Terence Disdale, donde podemos encontrar jacuzzis, piscina, gimnasio, cine, pero también sala de conferencias y dos helipuertos.

LEER TAMBIÉN  Los 10 coches más rápidos del mundo

Aunque por motivos de seguridad se desconocen muchos de los detalles de su interior, sí se conocen las motos de agua, lanchas neumáticas y hasta un pequeño submarino en su colección de “juguetes” a bordo. 

4. Dilbar

Aunque el Dilbar se posicionó como el mayor yate del mundo durante un tiempo, actualmente ocupa el puesto número 4 de los yates más grandes del mundo con 156 metros de eslora y un precio aproximado de 241.000.000 €. Actualmente pertenece a Alisher Usmavor, el tercer hombre más rico de Rusia y socio mayoritario del club de fútbol Arsenal, que le puso ese nombre en honor a su madre.

Puede acoger a 120 personas, de las cuales 80 son tripulación, y entre sus servicios más destacados se encuentra la sala de cine, el helipuerto, sala de fiestas y una piscina de gran tamaño en la cubierta. 

3. Dubai

El tercer yate más grande del mundo es actualmente propiedad de Mohammed bin Rashid Al Maktoum, el gobernante del Emirato de Dubái y el Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos, el cual pagó (se estima, pues la cifra no ha sido revelada oficialmente) 350 millones de euros por él. Tiene 162 metros de eslora y 22 de manga, propulsado a una velocidad de 26 nudos por 4 motores diesel con 33.800 cv de potencia.

Puede albergar hasta 24 pasajeros, aunque los detalles sobre las bondades de su interior son prácticamente un secreto por motivos de seguridad, pero destaca el helipuerto que puede soportar un helicóptero de 9,5 toneladas.

2. Eclipse

Si algo destaca del Eclipse, además de sus 170 metros eslora, 22 de manga y una velocidad máxima de 25 nudos, es que además de tener todas las comodidades que sus pasajeros es la cantidad de opciones de seguridad que incorpora: un sistema antimisil, láseres antipaparazzi y hasta un submarino. Además de eso, también cuenta con 17 suites de lujo para los invitados, teniendo la suite principal 500 metros cuadrados y las ventanas blindadas, y espacio para 70 miembros de la tripulación.

Su actual dueño desde 2010 es Román Abramóvich, uno de los más ricos de rusia, y cuyo precio oscila los 340 millones de euros. Entre sus comodidades cuenta con dos helipuertos, dos piscinas, varios jacuzzis y una discoteca.

LEER TAMBIÉN  Los 5 patinetes eléctricos más rápidos del mercado

1. Azzam

Uno de los megayates de lujo más jóvenes (fue botado en 2013) y actualmente el yate más grande del mundo. Tiene 180 metros de eslora y casi 21 metros de manga, entre los cuales podemos encontrar un salón principal de 180 m de longitud totalmente diáfano y sin pilares, una sala de cine, varias piscinas y jacuzzis y un par de helipuertos para recibir a los invitados desde cualquier parte.

El Azzam pertenece a Jeque Khalifa Bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos y el emir de Abu Dhabi, el cual pagó aproximadamente 570.000.000 € por él. Al igual que el Eclipse, cuenta con varios sistemas de seguridad, como salas antibalas, antimisiles y un submarino.

Los yates más grandes del mundo son piezas de coleccionista y exclusivas desde su diseño hasta su construcción. Solo las marcas, empresas y grandes nombres pueden concebir estos gigantes del lujo, pues además de todas las comodidades, también prima la ostentación. Tan solo 21 yates en todo el mundo pertenecen a esta lista de superyates o megayates, donde todos ellos pasan de los 100 metros de eslora, y cuyos dueños entran todos los años en el listado Forbes de las personas más ricas del planeta. Sin embargo, como siempre que se habla de megaestructuras, no debemos perder de vista el futuro cercano, pues el primer puesto del Azzam parece peligrar ante la inminente llegada del REV Ocean, que además de ser más grande, uno de sus principales objetivos será limpiar los mares de residuos plásticos y realizar investigaciones de importancia científica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba