Ocio

Los 5 detectives más famosos de la historia

Sin lugar a dudas, el mundo de los detectives es más interesante de lo que solemos pensar en un primer momento. Gracias a los detectives se han podido esclarecer muchos casos y también hemos podido vivir muchas aventuras de la mano de detectives ficticios.

Sin lugar a dudas, este artículo no sería posible sin la ayuda de los detectives privados de Madrid de doverty.es. Los mismos ofrecen muy buenos precios y además son totalmente reales, es decir, pueden esclarecer casos con facilidad, de aquí que los clientes tengan muy buenas opiniones sobre ellos. Si necesitas un abogado de verdad para resolver o dar solución a tus problemas, los detectives de Doverty te serán de gran ayuda. Tras comentar esto, te vamos a mostrar un listado con los detectives más famosos de la historia. Así los podrás conocer y en consecuencia podrás saber un poco más sobre este mundo tan fascinante de la investigación.

1- Sherlock Holmes

Se puede decir que es el detective más conocido de la historia, es más raro la persona que no conoce sus aventuras o por lo menos su nombre. Gracias a Sir Arthur Conan Doyle hemos podido disfrutar de una gran cantidad de aventuras de investigación. El detective no solo es el protagonista de las sagas de detectives más conocidas, sino que también es protagonista de muchas películas o incluso series. Es un personaje muy importante en la actualidad.

Gracias a Sherlock hemos podido saber que en muchas ocasiones la explicación más sencilla es la correcta. Y todo eso se nos ha explicado a través de las diferentes aventuras.

Todo comenzó en 1887 y desde ese momento el detective no ha parado de ganar popularidad, de aquí que podamos decir que hay verdaderos fans de sus sagas. Además, el detective ha resuelto tantos casos que en muchas ocasiones algunas personas tienden a pensar que es un detective de verdad. Pero queremos dejar claro que es solo ficticio.

2- Viktor Burakov

Se puede decir que es otro de los detectives más conocidos, sobre todo desde que tuvo que hacerse cargo de uno de los casos más mediáticos a nivel internacional. Concretamente tuvo que investigar el caso del maniático “Carnicero de Rostov”. Si no lo conoces, queremos que sepas que ese asesino consiguió asesinar a 53 personas en la zona de Rostov, es decir, consiguió crear el caos.

LEER TAMBIÉN  Los mejores productos Atlassian para tu empresa

Actualmente es un personaje real que se estudia mucho a la hora de formarse en detective. Pero también es muy conocido a nivel público, sobre todo tras publicarse de la mano de Tom Rob Smith el libro El niño 44.

Actualmente el detective trabaja para la policía rusa, pero podemos saber que sigue investigando los casos más complicados. Eso demuestra que estamos hablando de un detective de tanta calidad como los que se pueden encontrar en Doverty. Si no sabes mucho sobre este personaje, te invitamos a buscar información porque seguro que te sorprenderás en muchos aspectos.

3- Hércules Poirot

En esta ocasión pasamos a hablar de otro de los detectives más conocidos, aunque es ficticio. El detective belga fue una creación de la reconocida Agatha Christie, por lo que no resultó un problema a la hora de hacerse famoso.

El detective no solo es muy conocido porque ha sido el protagonista de más de treinta novelas y medio centenar de relatos cortos, sino por lo bien desarrollados que están sus casos. Se nota que cada uno de los libros y relatos han sido escritos por una gran escritora, lo que hace que sea uno de los detectives más conocidos en la actualidad.

El detective era belga de Poirot. No hay nada seguro de porqué la escritora le quiso dar esa nacionalidad, pero todo indica que se la dio en honor a los refugiados belgas que vivían en el país en el momento de escribir los libros. Llama la atención que a pesar de su profesionalidad en muchas ocasiones el detective no tenía trabajo y en consecuencia se veía obligado a vivir en una pensión de mala calidad.

4- V.I. Warshawski

Ahora hablamos de la mujer detective más conocida en la actualidad. Es más, se la conoce por la frase “Nunca subestimes la habilidad de un hombre de subestimar a una mujer”. La sexy detective fue creada de la mano de Sara Paretsky. El objetivo de esta creación no fue la de crear una gran detective, sino la de conseguir cambiar el rol de la mujer en el mundo de la investigación. Su objetivo principal fue demostrar que la mujer puede ser protagonista de novelas policiacas y de investigación sin problemas.

LEER TAMBIÉN  Review PPPoker, app de póker pionera en juego online

Analizando la historia de la detective, podemos ver cómo se graduó en la universidad. Posteriormente se proclamó defensora pública y finalmente decidió ganarse la vida como detective. Aquí es cuando entran en juego sus investigaciones, las cuales son realmente interesantes. Si todavía no has leído sus obras, ya estás tardando. Son obras que enganchan, es decir, querrás leer más y más.

5- Eliot Ness

Ahora te presentamos a un agente del Tesoro de EEUU, el cual siempre fue conocido por liderar a los Intocables. Si no sabes quienes son, debes saber que eran los que hacían cumplir la Ley Seca. Dicha ley seca tenía como objetivo prohibir el alcohol en Chicago. Como puedes imaginar, muchas personas buscaban fórmulas para intentar colar el alcohol y Eliot era uno de los que investigaba para evitarlo.

Para que te hagas a la idea, este personaje se hizo famoso porque fue capaz de investigar y atrapar a Al Capone. Este personaje era uno de los gangster más famosos de la mafia de los años 20. Desde que hizo la captura, su nombre comenzó a hacerse popular, hasta el punto en el cual hoy en día todavía lo es. Eso sí, a pesar de su popularidad, muchas personas siguen criticando los métodos que usaban los Intocables para investigar y capturar a los malos.

Actualmente podemos saber mucho de esta persona porque él mismo escribió su propio libro. En el mismo redacta su historia. Por suerte, la escribió antes de morir de un infarto a los 54 años. Gracias a esas palabras podemos saber más sobre su historia, por lo que ha pasado a ser un personaje famoso.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba