Naturaleza

Montañas de la India más destacadas

Geográficamente, la península de India es un territorio fascinante, marcado por fuertes contrastes que le dotan de su particular belleza.

Es el séptimo país más extenso del mundo y en él tienen cabida desde las cubres eternamente nevadas de los Himalayas, que forman su frontera natural al norte, hasta los exuberantes paisajes de los Ghats occidentales, la segunda gran cadena montañosa de la India.

Si te apasiona la montaña y tienes previsto viajar a la India, toma nota de algunos consejos básicos para que tu viaje salga perfecto y fíjate en los puntos que te encantará incluir en tu recorrido por el país, porque se trata de las montañas de la India más destacadas, esas que resultan fascinantes porque encierran la esencia de un país único.

Qué necesito para viajar a la India

Si tienes previsto viajar a la India para descubrir sus paisajes montañosos más fascinantes, ya sabes que deberás prestar especial atención al equipamiento esencial que te permita la práctica del senderismo o del trekking con total seguridad, pero también tienes que tener en cuenta que la entrada al país exige unos requisitos mínimos que debes conocer y preparar antes de iniciar tu gran aventura.

A tu llegada a cualquier aeropuerto de la India, necesitas llevar contigo dos importantes documentos: tu pasaporte en vigor, que tenga, además, una validez mínima, generalmente de seis meses y, también, el correspondiente visado, personal e intransferible. Para hacer tu magnífico recorrido descubriendo las montañas más impresionantes del país, necesitas obtener el visado de turista, aquel que permite una estancia máxima de 90 días (fuente: https://visado-india.es).

Solicitarlo es muy sencillo, pero recuerda que debes hacerlo unos días antes de viajar a India. Puedes hacerlo de manera presencial, acudiendo a embajadas y consulados, aunque, en la actualidad, resulta más fácil hacerlo a través de internet porque sin moverte de casa y enviando la documentación necesaria, recibirás cómodamente tu visado en solo unos días entre 2 y 5. Con tu pasaporte y tu visado, las montañas de la India te esperan

Los Himalayas

Parte de la imponente cordillera del Himalaya, la cadena montañosa que esconde los picos más altos del mundo, se encuentra en territorio de la India, marcando el paisaje del norte del país.

LEER TAMBIÉN  Los 9 desiertos más grandes del mundo

A ella acuden, cada año, tanto montañeros deseoso de descubrir sus paisajes y senderos, como personas que buscan un sentido espiritual a su viaje ya que según la religión hindú, esta cordillera es la ‘morada de los dioses’ y en ella se encuentran algunos de los santuarios más importantes de India

Sea por el motivo que elijas algunas de las montañas más destacadas de esta parte de la India que, si tienes oportunidad deberías conocer son:

Kanchenjunga

Kanchenjunga es la montaña más alta de la India y la tercera del mundo y se encuentra la noreste del país, en la región de Skkim haciendo frontera con Nepal. Su silueta resulta inconfundible porque en ella se aprecian 5 picos, de ahí que su nombre pueda traducirse como ‘Los cinco tesoros de las nieves’.

Parte de la majestuosa montaña es área protegida y parque natural por su riqueza en flora y fauna. Contemplarla desde la ciudad de Darjeeling, famosa por su tradicionales plantaciones de té y por sus hermosos monasterios budistas, es una imagen difícil de olvidar.

Shimla

En la cordillera media de los Himalayas también es fácil encontrar espectaculares montañas, más accesibles para los amantes del trekking, del senderismo y también de los deportes de esquí, ya que es aquí donde se encuentran las principales estaciones en las que es posible la práctica de deportes de invierno.

En los estados de Himachal Pradesh y Uttarakhan se encuentran algunas de las montañas más destacadas de la India. Es el caso de Shimla, una cordillera que en sus picos más altos supera los 2000 metros y donde se encuentra la ciudad del mismo nombre ascendiendo por sus verdes laderas hacia los picos nevados.

Nanda Devi

También en el estado de Uttarakhan se encuentra esta montaña, la segunda más alta del país, con casi 7.500 metros. Su principal peculiaridad es que en ella destacan dos impresionantes picos gemelos visibles desde casi cualquier punto de la región de Kumaon.

Las grandes cadenas montañosas forman parte esencial de la orografía de la India, con cordilleras, como los Himalayas, que guardan algunas de las montañas más altas del mundo

Montañas de Karakorum

Junto a los Himalayas, la cordillera de karakorum es otra de las formaciones que reúne alguna de las montañas emblemáticas de India, siendo frontera entre este país China y Pakistán, con su formidable extensión total de más de 500 kilómetros de longitud.

LEER TAMBIÉN  Las 7 plantas más venenosas

El nombre karakorum procede del turco y significa pedregal negro, quizá porque, efectivamente, su silueta escarpada mantiene una tonalidad oscura solo rota por el blanco de la nieve de sus picos más altos. Es la cordillera donde nacen algunas de las montañas más altas de la tierra, entre ellas el K2 (frontera China – Pakistán). En la parte de la India, el monte más alto es Saltoro Kangri una zona de difícil escalada en la que destaca la presencia de importantes glaciares.

Monte Abu

También en la zona norte del país se encuentra uno de los lugares de India favorito de  los amantes de la montaña. Se trata del monte Abu, en la pequeña cordillera de Aravalli y donde se ubica el único centro turístico de montaña de la región de Rajastán a una altura de 1220 metros sobre el nivel del mar.

El monte es una imponente formación rocosa aunque, en su zona más baja, sorprende con una rica vegetación. Son varios los templos que han encontrado en éste entorno el lugar perfecto para el desarrollo de la meditación que lleva a la espiritualidad. El templo Vimal Sha o los templos de Jain Dilwara son algunos de los que se pueden visitar

Los Ghats occidentales

Forman otra de las grandes cadenas montañosas de la India y guardan algunos de los paisajes montañosos más bellos del país. Los Ghats occidentales recorren la mitad inferior de la península, de norte a sur, por su cara occidental y muy cerca de la propia línea de costa que da al mar Arábigo.

En su recorrido, la cordillera atraviesa los estados de Maharashtra, Goa, Karnataka y Kerala hasta llegar casi al extremo sur de India.

Su situación geográfica hace que sea una de las zonas donde el mozón golpea con fuerza dejando altas concentraciones de agua  que son el origen del nacimiento de importantes ríos. El contraste de los paisajes, con mil tonalidades de verdes, no deja de sorprender a los visitantes con una rica vegetación, que es el hábitat de numerosas especies.

Los Ghats occidentales se consideran uno de los puntos de mayor biodiversidad de todo el Planeta y en este particular sistema montañoso, se calcula que han encontrado refugio cientos de especies de animales en peligro de extinción.

LEER TAMBIÉN  Top de arbustos de hoja perenne resistentes al frío

Algunas de las montañas más bellas y valiosas por la diversidad que encierran y que forman parte de los impresionantes Ghats son las colinas de Cardamomo, las montañas de Sahyadri y las imponentes montañas Nilgiri, Reserva de la Biosfera y cuyo pico más alto es el Doddabetta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba