Los 10 animales más raros del mundo
El mundo animal nunca dejará de sorprendernos y es que en esta era en la que pensamos haberlo visto todo y en la que la información solo está a un clic de distancia la naturaleza nos demuestra, una vez más, que puede seguir sorprendiéndonos y que todavía no somos conscientes de la cantidad de especies que existen actualmente en el mundo.
Por todo esto hemos pensado que lo mejor es que preparemos un listado con los diez animales más raros que existen y aunque la selección ha sido dura porque existen criaturas muy curiosas esperamos que te quedes flipando con estos bichillos que esconde nuestro planeta.
10. Pulpo morado
Este octópodo se descubrió en una expedición a la costa atlántica de Canadá en 2010. De apariencia bastante cómica parece una representación real de como solemos representar a los alienígenas.
9. Sanguijuela T-Rex
Si nos pusiéramos a pensar en que un animal del tamaño una cucharilla podría ser muy dañino para el ser humano no lo creeríamos, pero la fuerza y la cantidad de sus dientes en comparación con cualquier otra sanguijuela de su especie así lo confirma.
Se encuentran principalmente en el Amazonas, generalmente en el área peruana, y el primer ejemplar se descubrió en la nariz de un niño que se había bañado en este río.
8. Aye-aye
Los aye-ayes son animales de la selva tropical que hacen vida en la copa de los árboles. Con una forma de ratón o murciélago y con un color también oscuro son, a diferencia de lo que podríamos pensar en un primer momento, primates.
Estos pequeños animalitos originales de Madagascar cuentan con largos dedos para poder extraer los insectos y larvas de dentro de los árboles que son su principal alimento, así como el jugo de los cocos.
Aunque actualmente están protegidos por la ley, se trata de animales en peligro de extinción, ya que ha sufrido grandes ataques porque siempre se han considerado animales de mal agüero.
7. Sapo de Los Simpson
Se trata de uno de los animales más extraños que existen por su forma porque, aunque cuenta con el cuerpo habitual de un sapo, su nariz es puntiaguda por lo que se asemeja a un hocico. Además, se trata de un tipo de anfibio cuyas crías no pasan por la parte de renacuajo por lo que salen jóvenes directamente.
En cuanto a su nombre, sí, estás en lo cierto y proviene directamente de la serie de televisión Los Simpson porque según su descubridor, Robin Moore, cuenta con características similares a las del mítico personaje del Señor Burns. Se descubrió en una expedición en la selva tropical colombiana en la que se trató de encontrar otro tipo de sapo del que no se tenían noticias.
6. Babosa ninja borneo
Aunque de primeras parece un caracolito verde radioactivo es uno de los animales más “románticos” que existen. Su nombre proviene directamente de la forma que tienen de aparearse y es que lanzan dardos con hormonas a sus parejas para que la fecundación sea de mejor calidad.
Esta babosa de caparazón blando y pequeño y con una cola muy larga fue descubierta en los bosques de Malasia, en la zona de Borneo a unos dos kilómetros de altura.
5. Myxini
El pez bruja o myxini puede llegar a medir hasta 140 cm de largo y es uno de los pocos peces vertebrados que no cuenta con mandíbulas. Se trata de un animal primitivo, puesto que estos animales parecieron hace más de 470 millones de años, 100 de los cuales fueron los únicos vertebrados de la tierra.
4. Topo de nariz estrellada
Bonito no sería un buen adjetivo para este animal. La condylura cristata o el topo de nariz estrellada es un mamífero natural de Norteamérica que cuenta con una apariencia bastante peculiar porque su cabeza tiene una forma de estrella muy marcada, pero esta no es su mayor característica.
Se trata del animal más rápido del mundo en tragar y engullir a su presa a pesar de que para cazarla solo se guía por su nariz y está casi ciego. Cada punta de la estrella que conforma su nariz le proporciona información sensorial de la que obtiene toda la información que necesita para su caza. Tanto es así que tiene la capacidad de oler bajo el agua.
3. Ajolote
Fue descubierto hace más de 150 años en las aguas de México y sus características son verdaderamente diferentes. Cuenta con una piel completamente lisa, unos ojos pequeñitos, patas y dedos finitos. Se trata de un anfibio bastante peculiar, puesto que se le suele comparar físicamente con un renacuajo del que le salen tres branquias en forma de plumas de la cabeza.
Otra de las curiosidades a destacar de este animal es que es capaz de regenerar y recomponer sus extremidades, órganos y tejidos si le son amputados, corazón y cerebro incluidos. Además, cuenta con el genoma más grande jamás descubierto. Son bastante tranquilos y su esperanza de vida es de unos quince años.
2. Cangrejo Yeti
El Cangrejo Yeti o Cangrejo Hoff (por David Hasselhoff) es un crustáceo de la Antártida. Con un tamaño mayor de 0,5 cm y menor de 15 cm nadie pensaría en llamar “yeti” a este cangrejo. Sin embargo, es blanco y cuenta con una capa de pelo, algo nada habitual en este tipo de animales acuáticos por lo que su bautizo es más que comprensible.
Al final la naturaleza es sabia. Dado que estos animales viven en las profundidades del mar, en condiciones extremas y sin luz solar han evolucionado hasta poder hacer crecer su comida en su propio cuerpo, es decir, en los pelos de su cuerpo y de sus brazos.
1. Tardígrado
Si vemos una foto seguramente pensemos que se trata de un ácaro y es que se trata de un animal cuyo tamaño no supera un milímetro, pero nada más lejos de la realidad. El osito de agua es uno de los animales más resistentes que existen y de hecho los expertos dicen que su especie se terminaría cuando se destruyera la Tierra.
Se trata de un animal que puede llegar a vivir 30 años sin comida ni agua y resistir temperaturas de menos 150 °C. Es por esto por lo que se piensa que estos animales pueden haber sobrevivido en la Luna, donde se les envió para ser probados.